Círculos Infantiles, jardines para la infancia en Las Tunas

10 de Abr de 2023
Círculos Infantiles con pasos seguros en municipio de Colombia
Portada » Noticias » Círculos Infantiles, jardines para la infancia en Las Tunas

Las Tunas.-Comprometidos con el cuidado de los pequeños bajo su tutela, los círculos infantiles congregan en Las Tunas más de cuatro mil niñas y niños y constituyen una parte insustituible del Sistema Educacional, desde que se fundaron por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro y Vilma Espín, entonces presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

Precisamente a esta heroína de la Revolución Cubana se le rindió homenaje en varias  instituciones educativas en ocasión del aniversario 93 de su natalicio, fecha en la que se destacó su quehacer en pos de la niñez y su desarrollo integral, así como por el avance de las cubanas.

En el año en curso, en Las Tunas, ocho instalaciones de este tipo deben recibir acciones de mantenimiento de diversa envergadura, en tanto prosiguen los esfuerzos para poner a funcionar casitas infantiles .

En los últimos meses, en la provincia se ha crecido con más de un centenar de capacidades en los círculos infantiles ubicados en los municipios de Colombia, Amancio y Jobabo, este último un territorio en el que tres nuevos salones surgieron en la unidad «Lindo amanecer» y en el presente enfocan las acciones en la creación de las áreas de juego de estos espacios.

De trascendencia sin par, desde los 29 inmuebles de este tipo existentes en la provincia, las educadoras y el personal de apoyo desarrollan una labor encaminada a la formación de habilidades y de la personalidad de los infantes, antesala esencial para el comienzo del proceso educacional en la enseñanza primaria.

En estas instalaciones la niñez aprende a identificar los colores, describir una lámina, a cantar y recitar, las vocales,  así como formas de conducta y normas de convivencia que les serán útiles para toda la vida.

Desde sus orígenes, esta red de instalaciones ha posibilitado la preparación de la mayoría de los infantes en edad preescolar, lo que se logra gracias al Programa Educa a tu Hijo, diseñado para la formación de los menores de las comunidades que no asisten al círculo y que beneficia aquí a cerca de 20 mil niñas y niños de este grupo etario.

Tal desempeño es posible gracias a la preparación metodológica de los docentes, el uso de las nuevas tecnologías y el vínculo permanente con las familias, actividades que también son prioridades en esta enseñanza, en la que se atiende a los pequeños según sus particularidades y en correspondencia con el año de vida.

En la actualidad Cuba cuenta con más de mil círculos infantiles, una conquista social de la Revolución que, aunque no cubre toda la demanda, durante 62 años ha ofrecido un respaldo sin par a las familias cubanas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *