Las personas vulnerables no pueden esperar

9 de Abr de 2023
Portada » Las personas vulnerables no pueden esperar

Las Tunas.-A más de 279 millones de pesos asciende el presupuesto de la provincia de Las Tunas para la atención a las personas vulnerables en el actual 2023, y sin embargo de esa cifra solo se ha ejecutado el siete por ciento en lo que va de año, sin dudas, una deficiencia notable en este primer trimestre, teniendo en cuenta que ese es uno los objetivos priorizados por el Gobierno cubano para toda la nación.

Una persona o familia vulnerable está colmada de necesidades, por lo que su atención no puede esperar y no tiene una explicación lógica y objetiva el que municipios como Manatí, Majibacoa, Colombia y Jobabo en tres meses no hayan ejecutado ni un peso del presupuesto destinado a esos fines. Por el contrario, hay muchos problemas subjetivos en este sentido.

¿Cómo explicar que falte profundidad en el diagnóstico de las problemáticas sociales en las comunidades tuneras? ¿O que no haya una evaluación real de las transformaciones en los barrios para eliminar la vulnerabilidad? ¿O que se incumplan las políticas trazadas por el Gobierno cubano?

Igualmente falta cohesión en el trabajo que debe realizarse en conjunto por todos los actores de la comunidad y las asociaciones que agrupan a personas con alguna discapacidad, por ejemplo. En los consejos populares, que es el corazón de los barrios, falla este mecanismo, y ahí está la inejecución de un presupuesto millonario que el Estado destina a esos sectores sociales, en medio de la tensión financiera que vive el país.

En Las Tunas de las más de 19 mil 680 personas diagnosticadas sin estudiar ni trabajar, solo se han incorporado a una de esas actividades poco más de mil 230, sin dudas una cifra ínfima que demuestra cuánto queda por hacer en ese sentido.

La atención a las personas vulnerables no espera, y por tanto los Consejos de Administración deben priorizar esa tarea, y evitar por todos los medios que transcurran meses sin ejecutar un presupuesto que el Estado desembolsa para el bien de toda la sociedad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

El magisterio del amor peina canas

El magisterio del amor peina canas

Dicen que el amor de abuelos supera todos los afectos. Recuerdo que fue en una parada cuando me pareció reconocer a la mía en una señora, regañando con cariño a su nieta adolescente diciéndole que cuando llegaran a casa le iba a hacer el caldo que más le gustaba porque a ella no la engañaba, tenía la «cara achurrada».

3 Comentarios

  1. Mi nombre es dariel reyes gonzales edad:34 vc de calle 3 #30 nuevo sosa .las tunas
    Tengo tres hijos mi mi esposa esta embarazada con un embarazo gemelar desde las 26 semanas trabajo yo solo con un sueldo de 3400.
    Vi todo el parlamento sobre todo las secciones donde se hablo de la politica demografica donde nuestro presidente dijo textualmente.y sito:
    «No todos los jovenes quieren emigrar hay jovenes q son revolucionarios y quieren tener sus hijos en cuba y a esos jovenes hay que apoyarlos»
    Miguel dias canel bermudes
    Estoy trabajando y con mi esposa ingresada en el hospital,tengo q llevarme un nino de 4 anos para el trabajo en lo
    Q el de 8 esta en la escuela .el de dos anos tuve que mandarlo para rio cauto por que
    EDUCACION municipal en las tunas no tiene capasidad en circulos infantiles .
    Vivo en un cuarto 3,50 metr por 3,50 metr y un bano .que es de mi padrastro
    VIVIENDA las tunas .me ha dicho la de atencion a la poblacion que no hay vivienda ,ni subsidio.
    DMTSS(seguridad social) Nada de ayuda de ninguna indole .
    Donde quedo que este pais es :
    De los HUMILDES por los HUMILDES y para los HUMILDES .
    Dicho por Fidel castro ruz
    En dode quedo la frace de nuestro dirigentes
    SOMOS CONTINUIDAD

    Responder
  2. Buenas Tardes: Una vez más ustedes subiendo la parada, con otro excelente artículos, lleno de sencibilidad Humana. Tengo una hermana que lleva más de tres años con un presupuesto asignado, dinero en tarjeta un subsidio que no ha podido ejecutar por falta de semento y cabilla, la casa casi le cae arriba. Ahora le aumentaron el presupuesto, pero su problema sigue sin solución, así de sencillo.

    Responder
  3. Una de las tantas e incomprensibles fallas, pero bueno, al que le duele, le duele. Esa es la conclusión. Si nos descuidamos en un futuro próximo tengamos que oir por arte de los responsables que no hay recursos. Miguel, continúe escarbando sin treguas, la población se lo agradece. Hace algunos días estuve buscando, sin éxitos, un artículo suyo donde manifestaba las normas / códigos que deben regir el trabajo de los cuadros como funcionarios públicos. Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *