Efectúan edición municipal del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

22 de Mar de 2023
Concluye Festival Provincial de Apreciación Cinematográfica Cinemazul
Portada » Noticias » Efectúan edición municipal del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Las Tunas.-El Festival de Apreciación cinematográfica Cinemazul desarrolla su edición municipal del 22 al 24 de marzo de forma simultánea en toda la provincia, menos el municipio de Jobabo por las condiciones infraestructurales de la instalación.

La cita se dedica al aniversario 64 del Instituto Cubano del Cine e Industria Cinematográfica Icaic y al cine latinoamericano, con la participación de alrededor de cinco cineclubistas en cada territorio.

Las sedes habituales son las salas oscuras, centro de actividades culturales colaterales por estos días, excepto en Puerto Padre que deja inaugurado el certamen en el cine Amistad de la localidad de Vázquez, y la ciudad cabecera que toma como escenarios a la sala de video de Buena Vista y el Centro cultural Luanda.

Yamilka Díaz Ayala, Jefa del Departamento Técnico de la Dirección Provincial de Cine en Las Tunas, expresa que entre los largometrajes escogidos destaca la filmografía cubana, con cintas como Los dioses rotos e Insumisas.

En la edición municipal se presentarán además críticas cinematográficas e investigaciones, que profundizan en aspectos específicos del séptimo arte, atractivo que se suma a la competencia por el Premio Ola, máximo galardón del Festival.

Para el jueves a las dos de la tarde se reserva el Taller infantil Los mil Elpidio en el Luanda con presentación especial de la Brigada José Martí de instructores de arte y el viernes la actividad Sala de sueños.

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul a nivel provincial acontecerá en el mes de octubre en el marco de la Jornada de la Cultura Cubana, como ha sucedido en las últimas entregas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *