Espacio Pensamiento literario acerca a la crónica periodística

19 de Mar de 2023
   41
Espacio Pensamiento literario acerca a la crónica periodística

Las Tunas.- Periodismo, crónica, comunicación, literatura se conjugaron desde los títulos que se presentaron este sábado en la Casa de la Prensa de Las Tunas gracias al espacio Pensamiento literario Confabulación de la araña, como parte de la 31 Feria del Libro.

Llegó a la cita Entre col y colegas, de Pastor Batista, con las palabras del corresponsal de Juventud Rebelde Juan Morales Agüero, cargado de las historias de otros reporteros con quienes compartió coberturas, esperas y la primicia de la información, con el toque jocoso y la complicidad de la premura.

La diferencia entre escribir bien y hacerlo mecánicamente, resultó un punto a considerar en el acercamiento a Zona de obras, de la argentina Leila Guerriero, desde la lectura de Yelaine Martínez Herrera, quien resalta las palabras de quien destaca en el contexto latinoamericano e insiste que «para ser periodista hay que ser invisible, tener la paciencia del pescador y entregarse a la historia de otro».

Cadáver público, de José Aurelio Paz llegó a través del tamiz de Zucel de la Peña, invitación a consumir la grandeza en lo cotidiano, los lentes para reescribir una realidad con la sensibilidad de una pluma única; mientras que Adalys Ray Haynes nos enamoró con la pertinencia de la comunicación en todos los escenarios, desde el más íntimo hasta los roles de dirección recogidos por Keytel García Rodríguez en Entre palabras, gestos y emociones.

Culminó la tarde con una propuesta desde la Isla de la Juventud: Una guagua es un país, de Yuliet Pérez Calaña, que también borda las posibilidades de la crónica, gracias a un periodismo inquieto, que sabe ver la historia en los lugares más insospechados, donde habitan personajes únicos.

El escritor Nelton Pérez, Premio Alejo Carpentier, refirió los avatares para traer los ejemplares hasta acá por las dificultades para completar su encuadernación, y resaltó los nexos con la literatura, como un cuento que es real, según palabras de Gabriel García Márquez, y que él mismo agradece por la capacidad de condensar elementos y sucesos.

La Feria del Libro en Las Tunas se desarrolla hasta este 19 de marzo con la peña de extensión Trigo tu lluvia, que se mueve hasta comunidades del territorio con lectura y presentación de textos.

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *