Espacio Pensamiento literario acerca a la crónica periodística

19 de Mar de 2023
   20
Espacio Pensamiento literario acerca a la crónica periodística

Las Tunas.- Periodismo, crónica, comunicación, literatura se conjugaron desde los títulos que se presentaron este sábado en la Casa de la Prensa de Las Tunas gracias al espacio Pensamiento literario Confabulación de la araña, como parte de la 31 Feria del Libro.

Llegó a la cita Entre col y colegas, de Pastor Batista, con las palabras del corresponsal de Juventud Rebelde Juan Morales Agüero, cargado de las historias de otros reporteros con quienes compartió coberturas, esperas y la primicia de la información, con el toque jocoso y la complicidad de la premura.

La diferencia entre escribir bien y hacerlo mecánicamente, resultó un punto a considerar en el acercamiento a Zona de obras, de la argentina Leila Guerriero, desde la lectura de Yelaine Martínez Herrera, quien resalta las palabras de quien destaca en el contexto latinoamericano e insiste que «para ser periodista hay que ser invisible, tener la paciencia del pescador y entregarse a la historia de otro».

Cadáver público, de José Aurelio Paz llegó a través del tamiz de Zucel de la Peña, invitación a consumir la grandeza en lo cotidiano, los lentes para reescribir una realidad con la sensibilidad de una pluma única; mientras que Adalys Ray Haynes nos enamoró con la pertinencia de la comunicación en todos los escenarios, desde el más íntimo hasta los roles de dirección recogidos por Keytel García Rodríguez en Entre palabras, gestos y emociones.

Culminó la tarde con una propuesta desde la Isla de la Juventud: Una guagua es un país, de Yuliet Pérez Calaña, que también borda las posibilidades de la crónica, gracias a un periodismo inquieto, que sabe ver la historia en los lugares más insospechados, donde habitan personajes únicos.

El escritor Nelton Pérez, Premio Alejo Carpentier, refirió los avatares para traer los ejemplares hasta acá por las dificultades para completar su encuadernación, y resaltó los nexos con la literatura, como un cuento que es real, según palabras de Gabriel García Márquez, y que él mismo agradece por la capacidad de condensar elementos y sucesos.

La Feria del Libro en Las Tunas se desarrolla hasta este 19 de marzo con la peña de extensión Trigo tu lluvia, que se mueve hasta comunidades del territorio con lectura y presentación de textos.

Últimas noticias

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *