Desarrollan acto provincial por el Día de la prensa cubana

14 de Mar de 2023
Portada » Noticias » Desarrollan acto provincial por el Día de la prensa cubana

Las Tunas.-Con el reconocimiento a los profesionales del gremio se efectuó en Las Tunas el acto provincial por el Día de la Prensa Cubana, momento para resaltar los avances en el afán por reflejar la realidad del territorio desde las distintas plataformas.

Asistió a la cita una representación de todos los medios, así como corresponsales, miembros de la Unión de Periodistas de Cuba, Upec, dirigentes del Partido, el gobierno y varios organismos que aprovecharon la oportunidad para resaltar la labor cotidiana en defensa de la verdad y el proyecto social.

Se entregaron los Premios provinciales por la obra de la vida Rosano Zamora Paadín a Graciela Guerrero Garay, Ulises Espinosa Núñez y Rafael Labrada Díaz, que se dieron a conocer el pasado 5 de marzo en el inicio de la Jornada de la Prensa.

Además se otorgó el Premio Provincial por la obra del año Ricardo Valera Rojas a Rosa María Ramírez Reyes en radio, a Yuset Puig Pupo en prensa escrita, a Yelenis Fernández en televisión, a Reynaldo Emilio López Peña en periodismo gráfico, a Yaidel Rodríguez Castro en hipermedia, y menciones a Ángel Luis Batista Santiesteban de Tiempo 21 y a José Ricardo Más del telecentro Canal Azul.

Llegó también el agasajo a aquellos con 15 años o más de labor con la distinción Félix Elmuza; a Gretel Tamayo Velázquez por su desempeño en la Serie del Caribe de béisbol Gran Caracas 2023, a István Ojeda Bello y Gianny López Brito por integrar el jurado de los Premios nacionales de periodismo; así como a las emisoras Radio Manatí y Victoria en sus aniversarios 20 y 70 de fundadas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *