Feria del Libro y la Literatura acontecerá en Las Tunas del 16 al 19 de marzo

8 de Mar de 2023
   69

La Feria del Libro se desarrollará en Las Tunas del 16 al 19 de marzo con el parque Maceo como escenario principal y la librería Ateneo Fulgencio Oroz para la comercialización de 378 títulos.

Además de la dedicatoria nacional a Aracelys García Carranza, a Julio Travieso y a Colombia como país, en la provincia se determinó rendir homenaje al 115 aniversario del natalicio del poeta Gilberto E. Rodríguez, a los 30 años de la novela Matarile de Guillermo Vidal y a la obra de Carlos Esquivel, Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén.

Maike Machado, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura, expresó en conferencia de prensa que además tendrá un apartado para la literatura inclusiva en el programa, y la potenciación de varias subsedes.

«El hecho literario se desarrollará en subsedes como el Museo Provincial Vicente García, la Biblioteca José Martí, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural que será la sede de la Ciudad Virtual, el Centro Cultural Huellas, la Plaza Martiana, la Casa de la Prensa y la Casa Iberoamericana de la Décima, además de la actividad extensionista.

«Contamos en estos momentos con 10 mil 206 ejemplares, cifra que se puede modificar hasta que inicie la Feria debido a la gestión comercial que se realiza. La venta será de nueve de la mañana a siete de la noche en los alrededores del parque Maceo, y hasta la nueve en la Fulgencio Oroz».

Agregó que el promedio de precio de los textos a comercializar está sobre los 17 pesos con 50 centavos, con variedad de temas que contemplan a los distintos grupos etarios y destinatarios.

Una novedad de esta Feria del Libro en Las Tunas es que retomará la convocatoria de los concursos literarios que tuvo el territorio, como La llama doble, de novela y cuento erótico, Toda la poesía y el Premio de la crítica Ramiro Duarte, además del Principito que se ha mantenido en los últimos años.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *