Acontece Jornada provincial por el Día de la Prensa Cubana

6 de Mar de 2023
   39

Las Tunas.-Con la peregrinación hasta el cementerio Vicente García para el homenaje a los profesionales fallecidos del gremio, inició en Las Tunas la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, que se extenderá hasta el próximo 14 de marzo con acciones distintivas en cada una de las delegaciones de base.

Desde Eco Tunero, perfil institucional de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), se presentaron los premios provinciales por la Obra de la Vida Rosano Zamora Paadín y por la Obra del Año Ricardo Varela Rojas, que se entregarán oficialmente durante acto provincial.

Esta vez se reconoce a tres reporteros con una hoja de ruta destacada, según contempla el acta del jurado: Graciela Guerrero Garay, ejemplo por su sensibilidad infinita, el ejercicio del criterio, la capacidad de hacer grande lo cotidiano; Ulises Espinosa Núñez, polémico y siempre transformador de su realidad; y Rafael Labrada Díaz, ejemplo de autosuperación profesional, activo después de jubilado como profesor universitario.

Asimismo se anunció que el Ricardo Valera Rojas destaca la labor durante el último calendario de Rosa María Ramírez Reyes, de Radio Libertad; a Yuset Puig Pupo, del periódico 26 en prensa escrita; a Yelenis Fernández García, de Tunas Visión; a Reynaldo Emilio López Peña, en periodismo gráfico; y a Yaidel Rodríguez Castro, de Radio Cabaniguán en periodismo hipermedia.

Merecieron mención Ángel Luis Batista Santiesteban del sitio web Tiempo21 y José Ramón Ricardo Más, del telecentro Canal Azul de Puerto Padre.

La Upec potencia este año un plan de acciones encaminadas a la superación, el intercambio a distintos niveles y en escenarios diversos para la necesaria transformación de la prensa en el convulso contexto que vivimos, así como el reconocimiento a los destacados.

Se mueve la jornada con el lema “Cambios sí, cambios revolucionarios”, dedicada a los aniversarios 131 del periódico Patria, 170 del natalicio de Martí, 60 de la Upec y 90 de la muerte de Juan Gualberto Gómez; y en la provincia en particular a los 70 de Radio Victoria y 20 de Radio Manatí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *