Beneficiados infantes y adolescentes de Las Tunas Programa de Implante Coclear

24 de Feb de 2023
   43

Las Tunas.-Prioridad del Sistema de Salud Pública en Cuba es la atención pediátrica mediante proyectos asistenciales como el Programa de Implante Coclear, que ha devuelto la posibilidad de escucha y de comunicación a 19 niños, adolescentes y jóvenes de la provincia Las Tunas.

Un grupo de profesionales de varias ramas de la Salud en el centro especializado de Audiología diagnostican y rehabilitan a pacientes sordos e hipoacúsicos, entre ellos quienes padecen pérdidas neurosensoriales con afectación al oído interno profundo con deficiencias auditivas severas, precisó la logopeda del Servicio Iliana González Álvarez.

Refirió que son diversos los procesos, un trabajo que identifica precandidatos y candidatos a implantes, valorados por un equipo multidisciplinario en la capital del país que define la posibilidad de someterse o no al proceder médico, pues en ocasiones algunos pacientes padecen otras malformaciones o enfermedades que limitan ese proceder quirúrgico.

Una vez implantados la rehabilitación consta de cuatro etapas, proceso en el que los entornos familiar y escolar deben participar de forma activa, unido a la Atención Primaria de Salud, pues se caracteriza por ser un tratamiento largo y requiere de sistematicidad y cooperación.

Detectados desde edades tempranas en el territorio actualmente cuatro infantes figuran como pre-candidatos y candidatos para los implantes cocleares, prioridad para un tratamiento de este tipo sin costo alguno mediante el Programa Nacional, mientras en varias naciones del orbe tiene un costo superior a los 30 mil dólares.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *