Beneficiados infantes y adolescentes de Las Tunas Programa de Implante Coclear

24 de Feb de 2023
   40

Las Tunas.-Prioridad del Sistema de Salud Pública en Cuba es la atención pediátrica mediante proyectos asistenciales como el Programa de Implante Coclear, que ha devuelto la posibilidad de escucha y de comunicación a 19 niños, adolescentes y jóvenes de la provincia Las Tunas.

Un grupo de profesionales de varias ramas de la Salud en el centro especializado de Audiología diagnostican y rehabilitan a pacientes sordos e hipoacúsicos, entre ellos quienes padecen pérdidas neurosensoriales con afectación al oído interno profundo con deficiencias auditivas severas, precisó la logopeda del Servicio Iliana González Álvarez.

Refirió que son diversos los procesos, un trabajo que identifica precandidatos y candidatos a implantes, valorados por un equipo multidisciplinario en la capital del país que define la posibilidad de someterse o no al proceder médico, pues en ocasiones algunos pacientes padecen otras malformaciones o enfermedades que limitan ese proceder quirúrgico.

Una vez implantados la rehabilitación consta de cuatro etapas, proceso en el que los entornos familiar y escolar deben participar de forma activa, unido a la Atención Primaria de Salud, pues se caracteriza por ser un tratamiento largo y requiere de sistematicidad y cooperación.

Detectados desde edades tempranas en el territorio actualmente cuatro infantes figuran como pre-candidatos y candidatos para los implantes cocleares, prioridad para un tratamiento de este tipo sin costo alguno mediante el Programa Nacional, mientras en varias naciones del orbe tiene un costo superior a los 30 mil dólares.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *