Hasta siempre profe Salvador

23 de Feb de 2023
   23

Las Tunas.-El profe nos hizo mejores personas. Salvador Regueira Millán partió físicamente y nos deja la cercanía de su palabra, las notas que le acompañaron sobre cartulinas recortadas y catalogadas de cada creador, agrupación y movimiento cultural que estudió. Allí su conocimiento, la consulta y la referencia a los exponentes de la música tunera y cubana.

Contar con la Gigante Miramar, Pepé Delgado, las Hermanas Márquez, Barbarito Diez y Emiliano Salvador hacían su orgullo. Conocía su hoja de ruta, los aportes y el sello que los hacía únicos e hijos de Las Tunas. Las visitas de otros grandes de la música cubana, cada salto del Benny hasta estas tierras, sus dicharachos y anécdotas las contaba con propiedad, como un testigo que recordaba alegre esos momentos.

Nuestro programa Pentagrama de la emisora Radio Victoria estuvo seguro en sus manos, era su palabra el plato fuerte en cada jornada de sábado, la selección de la música que buenos amigos le hicieron llegar muchas veces desde otras latitudes del mundo, ganando oyentes fieles a través de Internet.

Siempre puntual, atento, educado como el caballero que fue. Profesor de muchas generaciones en el Centro de Superación para la Cultura, donde mantuvo la Peña Cosas del Alma y donde se le buscaba para aclarar entuertos artísticos, para contar con su palabra certera que avaló investigaciones de no pocos estudiantes.

Desde los 14 años, cuando intervino en la Campaña de Alfabetización, mantuvo fiel su vocación hacia el magisterio. Estuvo en cada edición del Festival Barbarito Diez y en cuanto evento teórico le requiriese, más recientemente lo tuvimos en el Festival Entre Música de la Asociación Hermanos Saiz para presentar un título y acercarnos a la nueva trova, que también tuvo su movimiento por acá.

Es de las personas que se va y nos deja el corazón empequeñecido porque nos abandona un ser humano excepcional, que sensible a la pérdida de su único retoño y a la compañera fiel logró levantarse para acompañarnos un poco más, pero que ahora va en busca de otras melodías. Ojalá seres así nos sean eternos, por el bien de nuestra cultura y nuestra historia.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *