Premian Salón Provincial de instructores de arte en Las Tunas

19 de Feb de 2023
Premian Salón Provincial de instructores de arte en Las Tunas
Portada » Noticias » Premian Salón Provincial de instructores de arte en Las Tunas

Las Tunas.- Este 18 de febrero se inauguró el Salón Provincial de instructores de arte en su edición 22, en la galería La Jungla del Centro Cultural Huellas de la ciudad de Las Tunas, con una muestra de quienes pertenecen al Sistema de Casas de Cultura y a la Brigada José Martí.

Casi una treintena de obras coexisten desde la diversidad de técnicas que pasan por el dibujo, la pintura, la fotografía, pirograbado, talla en madera y cerámica, entre otras, con temas que en su mayoría expresan el mundo interior de los artistas o de esos modelos de que se sirvieron.

Tras el análisis de las 34 obras en concurso, decidieron entregar Premios a Damayanty Mena Escalona por Mundo de sueños, en terracota; a Daimí Silva García por El vuelo, en acrílico sobre lienzo, y a Liusannis Pérez La Rosa por la obra sin título en óleo sobre lienzo.

Otorgaron Mención a Ángel López González por su pieza sin título en claroscuro, a Alberto García González por el acrílico sobre lienzo Desde la sierra y a Yudier Gamboa por la fotografía Bodegón en quebranto.

El jurado compuesto por el artista visual Liusan Cabrera Almaguer, la crítica de arte Ana Margarita Arada y el metodólogo del Centro provincial de Casas de Cultura Ricardo Arada Vázquez, tuvo en cuenta para su veredicto la realización conceptual, técnica, limpieza y variedad en las propuestas.

La apertura del Salón forma parte de la Jornada por el Día del instructor de arte que se celebra cada 18 de febrero, y que inició el pasado día 10 con actividades comunitarias, presentación de proyectos, el desarrollo de los eventos Escaramujo de base, feria de artesanías y conversatorios, así como la entrega del Premio Olga Alonso.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *