Disponible vacuna Sinopharm en Las Tunas para viajeros internacionales

18 de Feb de 2023
   22
Portada » Noticias » Salud » Disponible vacuna Sinopharm en Las Tunas para viajeros internacionales

Las Tunas.- Como parte de los protocolos sanitarios en Cuba figura la vacuna Sinopharm, empleada en más de 85 naciones y disponible en la provincia de Las Tunas en la inmunización de refuerzo a viajeros internacionales para la entrada a varias naciones del orbe.

En el territorio para su aplicación están habilitados cuatro vacunatorios, uno en Colombia y Puerto Padre, mientras el municipio cabecera dispone de dos en los policlínicos Gustavo Aldereguía y Guillermo Tejas, precisó la especialista en primer grado de Higiene y Epidemiología María Eugenia Álvarez Suárez, jefa de la sección de Control Sanitario Internacional.

En los criterios de exclusión figuran los pacientes que posean enfermedades agudas, patologías crónicas descompensadas, oncológicas activos en el tratamiento de quimio-radioterapia y las personas con hipersensibilidad a algún componente de la vacuna, refirió Álvarez Suárez.

También enfatizó que no podrán recibir el inmunógeno, quienes resultaron positivo a la Covid-19 con menos de seis meses de alta, y los que posean un esquema primario o de refuerzo menor a los tres meses de su aplicación.

Con un protocolo de administración de dos dosis con intermedio de 21 días, Sinopharm es reconocida como una vacuna segura por la Organización Mundial de la Salud, y desde el 2021 forma parte del esquema de vacunación nacional contra la COVID-19.

Con el propósito de proteger a la población en situación de riesgo desde mayo de 2021 la Organización Mundial de la Salud incluyó a la vacuna Sinopharm en su lista de uso en emergencias contra el SARS‐CoV‐2, desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos de Beijing, China.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

1 Comentario

  1. Avatar

    Gracias RV por la información que nos brindan desde cualquier parte del mundo podemos conocer del acontecer del Balcón del Oriente Cubano, Las Tunas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *