Fotografía erótica, un asomo a dos estéticas

17 de Feb de 2023
   49

Las Tunas.-Un fin ¿Dos estéticas?, es la interrogante que acerca a la muestra bipersonal de fotografía erótica abierta este febrero para celebrar el amor, en la galería del Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas.

Se unen en la propuesta los proyectos Visual Estudio, de Yoandry Sardiña, y Sx Fotos, que llevan adelante Diana Santiesteban Benítez y Reyler Ávalo Martínez para la creación de contenidos atractivos destinados a las redes sociales.

En formato mediano se exhiben 14 instantáneas desde cada estética, algunas seleccionadas de trabajos previos y otros pensados expresamente para la ocasión, donde se manejó la escenografía, la composición de luces y colores.

Refieren que los modelos poseen un gran peso pues más allá de su desnudez explícita o sugerente, imprimen fuerza, sensualidad y su propio carácter.

La idea de potenciar la fotografía artística de quienes regularmente viven de lo comercial nace del intelectual tunero Carlos Tamayo, curador de la muestra junto a Leonardo Fuentes Caballín, Presidente de la filial de Artes Plásticas de la Uneac.

Es el mismo Fuentes quien firma las palabras de presentación, donde expresa: «siempre celamos en las maneras de aceptar propuestas relacionadas con la temática erótica, que intuye sugestivamente a lo sexual, sin pasar las fronteras de lo considerado arte: la naturaleza de lo bello se postula como categoría invariable.

«De la perspicacia de los autores que exponen deviene la lógica de esos límites, el juicio pone coto para recrearse, no a golpe de vista, sino desde la apreciación del imaginario, propósito de inspiración en la fotografía; no existe velo, tampoco las lecturas disfrazadas».

Once modelos se muestran en la expo, en su mayoría mujeres, que podrá apreciarse por cerca de un mes en la institución.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *