Laboran en Las Tunas por mayor calidad de vida ante enfermedades onco-hematológicas

15 de Feb de 2023
   16
Portada » Noticias » Salud » Laboran en Las Tunas por mayor calidad de vida ante enfermedades onco-hematológicas

Las Tunas.-En los niños los cánceres pueden ocurrir repentinamente y según estudios tienen un alto índice de curación. Son impresionantes ante la recuperación de los tratamientos como la quimioterapia y otras intervenciones para frenar el impacto de las enfermedades malignas.

Y es que precisamente, las patologías hemato-oncológicas no miran rostros, desconocen la inocencia que guardan los más pequeños de casa que son diagnósticados y reciben una atención individualizada en el Hospital Provincial Mártires de Las Tunas.

Un equipo multidisciplinario de onco-pediátricos, con altas competencias y profesionales de la Enfermería con más de 15 años en el servicio, esmeran cuidados, sostienen el hombro que necesita apoyo en momentos tensos, mientras estabilizan hemodinámicamente ante el traslado a los centros de referencia.

«En la provincia de Las Tunas se diagnostican algunas alteraciones oncológicas y hematológicas, entre ellas las más frecuentes son la sicklemia, hemofilia y por supuesto se diagnostican algunas leucemias, como la linfoblástica aguda», apuntó la especialista en primer grado de Hematología Yicenia Díaz Cabrera.

«La población infanto-juvenil del territorio no realizan tratamiento aquí porque nuestra provincia no es centro de referencia para tratamiento quimioterápico. Actualmente se diagnostica al paciente y se hace una remisión para los centros especializados de las provincias de Holguín y de Camagüey, y en ocasiones de Santa Clara.

«También se les hace su ingreso en el servicio para atender a quienes están en ese período de inter-tratamiento de quimioterapia o que necesitan de cuidados intensivos, intermedios o de una recuperación hemodinámica, de ser necesario se aísla y se le suministra algún tratamiento con antibióticos para su estabilización», refirió Díaz Cabrera.

Desde el año 2001 se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil. La fecha recuerda la importancia de un diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento. Este año bajo el lema «Una mejor supervivencia es posible» se resalta el papel de la familia, el personal de enfermería y los médicos que apoyan e inciden en la sobrevida de los pacientes.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *