Participan autores tuneros en la Feria Internacional del Libro La Habana 2023

14 de Feb de 2023
   12
Portada » Noticias » Cultura » Participan autores tuneros en la Feria Internacional del Libro La Habana 2023

Las Tunas.-Una amplia representación de escritores de Las Tunas participan en la 31ra Feria Internacional del Libro La Habana 2023 del 9 al 19 de febrero.

El certamen esta vez tiene a Colombia como país invitado de honor, y se dedica a la obra de la bibliotecaria Araceli García Carranza Bassetti, Premio Nacional de Investigación cultural 2003 y a la de Julio Travieso Serrano, Premio Nacional de Literatura 2021.

«En el Centro Dulce María Loynaz se desarrolla el Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica, en él participan varios escritores de la filial de la Asociación Hermanos Saiz del territorio como Raúl Leyva, Eduardo Rosell y Dayislenis Velázquez, junto a otros y esta servidora.

«Nos encontraremos para dialogar entre poetas, escritores, y compartir lo que estamos haciendo, para debatir sobre el universo de creación que nos rodea y en el Centro Onelio Jorge Cardoso habrá un encuentro entre egresados de todo el país» declaró a Tiempo21 Yuslenis Molina Rodríguez, especialista en programación del Centro Provincial del Libro y la Literatura.

Asimismo, fue parte del Encuentro Internacional de promotores de poesía, donde participaron escritores y programadores nacionales y foráneos.

La cita debatió sobre la necesidad de buscar vías para que los jóvenes se acerquen a la lectura de la poesía clásica y contemporánea, a través de talleres y conferencias en la Casa de la Poesía, el Centro Dulce María Loynaz, y el Centro Hispanoamericano de Cultura, entre otros.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *