No hay paz sin independencia para los tuneros

10 de Feb de 2023
   53

Las Tunas.- Para orgullo de los tuneros de todos los tiempos, investigaciones recientes reconocen el papel del Mayor General, Vicente García González, como el primero en rechazar las negociaciones con el mando español, que tenían como objetivo poner fin a la guerra sin que los patriotas lograran sus sueños de independencia.

El 7 de febrero de 1878 en la reunión del Chorrillo, en la provincia de Camagüey, Martínez Campos se entrevista con el León de Santa Rita, a quien consideraba piedra angular para las negociaciones, pero no logra convencerlo.

Ante la falta de unidad y de recursos para continuar la ofensiva contra España, la mayoría aceptó la vergüenza del Pacto del Zanjón, el 10 de febrero de 1878.

Cuando Antonio Maceo se alza para salvar el honor de todos los cubanos dignos al oponerse férreamente a aceptar las condiciones propuestas por el enemigo, contaba con el apoyo de «Los cazadores de Hatuey».

Con todos los honores militares, el 6 de junio de 1878, las tropas del General García, fueron las últimas en deponer las armas con la frente en alto y sin aceptar las condiciones del enemigo.

El Pacto del Zanjón es un documento integrado por siete proposiciones de paz asumido por el Comité del Centro de la isla, el cual en composición de siete miembros sustituyó a la Cámara de Representantes.

Fue firmado con el capitán general de la isla de Cuba, Arsenio Martínez Campos, en el cuartel español de San Agustín del Zanjón, en territorio camagüeyano.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *