Sucede en Las Tunas Jornada Nacional de Narrativa Guillermo Vidal

9 de Feb de 2023
Portada » Noticias » Sucede en Las Tunas Jornada Nacional de Narrativa Guillermo Vidal

Las Tunas.- Del 8 al 10 de febrero sucede en Las Tunas la Jornada Nacional de Narrativa Guillermo Vidal, bajo el auspicio del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en el territorio.

La inauguración tuvo lugar en la Universidad de Las Tunas en presencia de creadores y estudiantes, con el fin de preservar el legado del que tanto aportó al desarrollo de las letras cubanas, una exposición bibliográfica de su obra estuvo entre los mejores momentos del encuentro.

El Patio del Bonsái y la Sala Caracol de la Uneac figuran entre los sitios recurrentes para homenajear el legado de Vidal, a través de la prosa de los escritores tuneros Odalys Leyva, Xiomara Maura Rodríguez, Antonio Gutiérrez y Juan José Rodríguez, entre otros.

En los momentos teóricos destacan el Panel Narrativa y marginalidad con Carlos Esquivel como moderador, y la Mesa de opinión Con(fabulación) y ciudad, a cargo de Carlos Tamayo, aproximaciones a la influencia de Las Tunas como contexto cultural en la literatura del Guille.

Trascienden también lecturas y presentaciones de textos. En el espacio Jueves del libro a las 9:00 am se presentan al público los libros Las últimas vacas no van a morir, de Ulises Rodríguez Febles, por Carlos Esquivel, y Aguas albañales, de Reinaldo Medina, por Carlos Tamayo en el Parque Antonio Maceo.

Los jóvenes autores de la Asociación Hermanos Saiz se suman al tributo el viernes a las 9:00 pm en el encuentro Se permuta esta casa, y la participación de Alejandro Rama, Lester Fernández, Dayislenis Velázquez, Raúl Leyva, Saimí K. Torres, Junior Fernández, y otros.

Para la fecha de clausura luego del proyecto Del verso a la estrella en el Parque Antonio Maceo a las 10:00 am, en horario vespertino se dará a conocer la premiación del concurso de narrativa Guillermo Vidal como cierre de lujo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *