Analiza gestión del año 2022 filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas

7 de Feb de 2023
   54

Las Tunas.-Al analizar el período de trabajo correspondiente al año 2022 de la filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas, destacaron como retos para el presente calendario potenciar la preservación y difusión del patrimonio literario del Poeta nacional, y fortalecer los vínculos de colaboración con instituciones educacionales y culturales en la provincia.

Sobresalió el enriquecimiento del sistema de programación con nuevos proyectos socioculturales que responden a la disminución de desigualdades y a la formación de una cultura integral, concebidos por miembros y colaboradores.

Orlando Hernández Jiménez, vicepresidente nacional de la Fundación, explicó que la labor enfocada en los jóvenes es uno de los principales objetivos para el año y destacó la firma de convenios de trabajo con varios centros educacionales de la provincia, ampliando el impacto social de la filial.

También, se exhortó a continuar aupando a intelectuales e investigadores en la realización de diversas acciones de contenido científico y cultural, desde la iniciativa de la institución, al priorizar las actividades de la Cátedra Universitaria y el proyecto académico Nicolás Guillén.

Significan empeño, además, la continuidad y revitalización del proyecto sociocultural comunitario Del Caribe soy y a Manatí vengo, y el mejoramiento de la sede ante la precariedad de la instalación que ocupa.

Reconocieron de igual forma la labor de varias instituciones, creadores e intelectuales que han contribuido de forma activa con la filial, entre ellos, los artistas Verónica Hinojosa y Eduardo Rosell, y las Doctoras en Ciencias Mayra Acebo y Rafaela Macías.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *