Analiza gestión del año 2022 filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas

7 de Feb de 2023
   40

Las Tunas.-Al analizar el período de trabajo correspondiente al año 2022 de la filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas, destacaron como retos para el presente calendario potenciar la preservación y difusión del patrimonio literario del Poeta nacional, y fortalecer los vínculos de colaboración con instituciones educacionales y culturales en la provincia.

Sobresalió el enriquecimiento del sistema de programación con nuevos proyectos socioculturales que responden a la disminución de desigualdades y a la formación de una cultura integral, concebidos por miembros y colaboradores.

Orlando Hernández Jiménez, vicepresidente nacional de la Fundación, explicó que la labor enfocada en los jóvenes es uno de los principales objetivos para el año y destacó la firma de convenios de trabajo con varios centros educacionales de la provincia, ampliando el impacto social de la filial.

También, se exhortó a continuar aupando a intelectuales e investigadores en la realización de diversas acciones de contenido científico y cultural, desde la iniciativa de la institución, al priorizar las actividades de la Cátedra Universitaria y el proyecto académico Nicolás Guillén.

Significan empeño, además, la continuidad y revitalización del proyecto sociocultural comunitario Del Caribe soy y a Manatí vengo, y el mejoramiento de la sede ante la precariedad de la instalación que ocupa.

Reconocieron de igual forma la labor de varias instituciones, creadores e intelectuales que han contribuido de forma activa con la filial, entre ellos, los artistas Verónica Hinojosa y Eduardo Rosell, y las Doctoras en Ciencias Mayra Acebo y Rafaela Macías.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *