Camilo Cienfuegos vive en la vanguardia

6 de Feb de 2023
   76
Camilo en la memoria de su pueblo

91 años cumpliría Camilo Cienfuegos Gorriarán este 6 de febrero y su impronta se mantiene viva en el corazón de los cubanos.

Su personalidad era tan magnética que cuantos lo conocían comenzaban a adorarlo. Niños, muchachas, abuelas, todos querían tocar su barba suave, estrechar su mano, disfrutar de su chispeante sonrisa. Era el héroe nacido de las esencias de su pueblo.

De las calles de la barriada de Lawton en La Habana, donde vio la luz en 1932, en una familia humilde, aprendió la picardía que marcó su carácter sin menoscabar los principios éticos heredados de sus padres.

Fue el último en alistarse para la expedición del Granma en diciembre de 1956 y en la Sierra Maestra dio muestras de su valor y responsabilidad en el combate, hasta merecer la confianza de Fidel, la amistad del Che, la lealtad de su tropa y el cariño del pueblo.
Luego llevaría la lucha a la llanura del Cauto y protagonizaría la invasión al occidente del país al frente de la columna 2 Antonio Maceo.

El héroe de Yaguajay, el convertidor de cuarteles en escuelas, murió tempranamente el 28 de octubre de 1959 al desaparecer su avión en una tormenta, dando pie a la más increíble de sus leyendas que lo mantiene vivo y oculto en algún lugar remoto de este planeta.

En la Cuba de hoy muchas mujeres y hombres mantienen su legado al contribuir con sus conocimientos, su inteligencia y su fidelidad a llevar adelante el proyecto de la Revolución cubana, como lo hizo en su tiempo el eterno Señor de la Vanguardia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *