Enfrentamiento al dengue en el centro de la actividad epidemiológica de Las Tunas

4 de Feb de 2023
   29
Dirección Provincial de Salud en Las Tunas llama a cumplir medidas higiénico sanitarias
Portada » Noticias » Salud » Enfrentamiento al dengue en el centro de la actividad epidemiológica de Las Tunas

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas se desarrolla un tratamiento intensivo antivectorial en las áreas reiterativas con detección de focos del mosquito Aedes Aegypti, causante del Dengue, una enfermedad viral que prolifera principalmente en los entornos del hogar.

La directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, la Doctora Yumara Acosta García, subrayó que la labor sanitaria se dirige con mayor intensidad a las manzanas que reportan más focalidad, ascendentes a un 49,1 por ciento, que marcan una tasa de comportamiento del Dengue de 8,98 por ciento.

Ante este indicador, apuntó, se perfecciona el control técnico del programa, se implementa la intersectorialidad a partir del asesoramiento de higienistas y epidemiólogos en cada área de salud, el seguimiento desde los grupos básicos de trabajo y la atención diferenciada de los médicos de la familia, determinantes del cumplimiento de los indicadores de epidemiología.

También se enfatiza la labor en la identificación de los focos que normalmente no se les realizaba el levantamiento y que inciden en la presencia de esta epidemia como es el caso de las fosas y las letrinas, precisó la especialista en Higiene y Epidemiología.

Significativo para transformar el escenario actual- acotó- es el completamiento de la fuerza laboral de los operarios de vectores, y la productividad, exigencia y control desde la cadena de mando, con énfasis en el trabajo a nivel de la comunidad.

En tanto señaló como reto para el actual calendario el incremento de la pesquisa y la vigilancia, a partir de una mejor dispensarización de los casos y de los grupos de riegos, con el propósito de lograr mejores indicadores en este programa ante los resultados desfavorables del pasado año.

Con índices de infestación del vector por debajo de la media nacional, el territorio aúna esfuerzos en el enfrentamiento al Aedes Aegypti mediante la intervención educativa para disminuir el comportamiento del Dengue, con la urgencia de la responsabilidad colectiva y el trabajo de conjunto con la asistencia médica y los epidemiólogos.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *