Enfrentamiento al dengue en el centro de la actividad epidemiológica de Las Tunas

4 de Feb de 2023
   60
Dirección Provincial de Salud en Las Tunas llama a cumplir medidas higiénico sanitarias

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas se desarrolla un tratamiento intensivo antivectorial en las áreas reiterativas con detección de focos del mosquito Aedes Aegypti, causante del Dengue, una enfermedad viral que prolifera principalmente en los entornos del hogar.

La directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, la Doctora Yumara Acosta García, subrayó que la labor sanitaria se dirige con mayor intensidad a las manzanas que reportan más focalidad, ascendentes a un 49,1 por ciento, que marcan una tasa de comportamiento del Dengue de 8,98 por ciento.

Ante este indicador, apuntó, se perfecciona el control técnico del programa, se implementa la intersectorialidad a partir del asesoramiento de higienistas y epidemiólogos en cada área de salud, el seguimiento desde los grupos básicos de trabajo y la atención diferenciada de los médicos de la familia, determinantes del cumplimiento de los indicadores de epidemiología.

También se enfatiza la labor en la identificación de los focos que normalmente no se les realizaba el levantamiento y que inciden en la presencia de esta epidemia como es el caso de las fosas y las letrinas, precisó la especialista en Higiene y Epidemiología.

Significativo para transformar el escenario actual- acotó- es el completamiento de la fuerza laboral de los operarios de vectores, y la productividad, exigencia y control desde la cadena de mando, con énfasis en el trabajo a nivel de la comunidad.

En tanto señaló como reto para el actual calendario el incremento de la pesquisa y la vigilancia, a partir de una mejor dispensarización de los casos y de los grupos de riegos, con el propósito de lograr mejores indicadores en este programa ante los resultados desfavorables del pasado año.

Con índices de infestación del vector por debajo de la media nacional, el territorio aúna esfuerzos en el enfrentamiento al Aedes Aegypti mediante la intervención educativa para disminuir el comportamiento del Dengue, con la urgencia de la responsabilidad colectiva y el trabajo de conjunto con la asistencia médica y los epidemiólogos.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *