Deudas y sueños marcan el trabajo de Cultura en Las Tunas

23 de Ene de 2023
   46

Actualmente se trabaja en cuatro objetos de obra en la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, tras varios años reclamando una intervención por el notable deterioro y la necesidad de ampliar otros espacios, según trascendió en el balance anual de la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas.

Nuris Cantallops, directora de la institución, expresó que este curso inició con la adecuación de algunos locales como albergues para permitir que ambos procesos coexistieran, aun con la necesidad de ampliar el alcance de las acciones en el plano constructivo.

Asimismo, se señaló el avance en el museo municipal de Manatí, que abrió de manera parcial después de un periodo cerrado; en ese territorio también se acometieron acciones en los cines, donde se hace recurrente el reclamo del intercambio y presentaciones de nuestros referentes culturales.

El teatro Tunas es otro que muestra resultados positivos tras la ejecución de más de 64 millones de pesos, según comentó Yailín Hernández Velázquez, directora del Centro Provincial de Cine, y la futura instalación del lunetario que permitirá la inauguración entre los meses de marzo y abril.

Sin embargo, una notable disminución del presupuesto de Cultura en los últimos años, unido al crítico deterioro de las sedes de las artes escénicas, ha impedido llegar hasta la sala Blanca Becerra, de Total Teatro; el Cabildo San Pedro Lucumí, de la compañía folclórica Onilé, y la Sala Raúl Gómez García, del guiñol Los Zahoríes.

Pese a esto los colectivos han mantenido presentaciones sostenidas en espacios alternativos, comunidades e instalaciones sociales, además de enfrentarse a procesos evaluativos con excelentes resultados.

Otros reclamos como el del pintor Leonardo Fuentes de pensar en la vida nocturna que necesita la ciudad y cómo la cultura puede formar parte de ella; el de Ramón Batista, director de la Casa de la Décima, de potenciar el punto cubano desde la enseñanza artística, y buscar alternativas con los jóvenes en formación para suplir las bajas en las Bandas de Concierto, enriquecieron el debate.

Fernando Rojas, Vicemintro de Cultura, recalcó que hay que entender de prioridades y ser solidarios ante las carencias económicas que impiden llegar a todas las instituciones, así como buscar fuentes de ingreso y alianzas con las formas privadas, donde la acertada oferta artística puede formar parte importante del menu y generar ingresos para todos.

Participaron en el Balance representantes del Partido, el Gobierno, la Asociación Hermanos Saiz (AHS) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), quienes entregaron el reconocimiento a creadores y centros destacados durante el 2022.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *