Analiza período de trabajo Comité Provincial de la Uneac en Las Tunas

12 de Ene de 2023
   93

Las Tunas.-Desde la palabra precisa y la demanda oportuna trascendió en Las Tunas la Asamblea del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac), analizando el período 2019-2022.

Dentro de las problemáticas que se erigen como retos de trabajo destacaron sugerir se tenga en cuenta a los escritores miembros de la Uneac en la contratación por la Editorial Sanlope como editores y correctores, diseñar acciones concretas para desarrollar la crítica literaria y fomentar el diseño y publicación de libros digitales.
Resaltaron las estrategias puntuales desarrolladas con el Cieric, la Fundación Nicolás Guillén y la Dirección Provincial de Cultura que permitieron la reparación de algunos locales de las sedes, y la adquisición de equipos y recursos materiales.
Aleivis Arauz Batista de la filial de músicos, comentó sobre la inexistencia de una sede para el Coro Euterpe que este año llega a las tres décadas de vida, responsabilidad de las autoridades de la provincia, y acerca de la necesidad de revisar resoluciones que amparan el pluriempleo en el gremio artístico.
Mientras, a través de la filial de artistas escénicos se sugirió reconocer la obra de los creadores con la entrega del Premio de la ciudad, y desde la de cine, radio y televisión, capacitar a sus miembros para que realicen y presenten proyectos de materiales audiovisuales a la Uneac.
Sobresalió cómo fueron fortalecidas las relaciones de trabajo y se firmaron convenios de colaboración conjunta con la Universidad de Las Tunas, la Unión de Periodistas de Cuba, la Unión de Historiadores y la Asociación Hermanos Saiz.
Asimismo, los artistas de la plástica abogaron por concretar un proyecto para desarrollar la cerámica ante la pérdida de la Academia Profesional de artes plásticas; y el Comité Municipal de Puerto Padre por fundamentar proyecto del Festival Emiliano Salvador para solicitar apoyo a instituciones y patrocinadores.
El encuentro estuvo presidido por Fernando Rojas, viceministro de Cultura, Luis Morlote Rivas, presidente nacional de la Uneac, Corina Mestre, Premio Nacional de Teatro 2022, y las máximas autoridades locales políticas y culturales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas: Las Tunas - UNEAC

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *