Muestra colectiva Punto de encuentro en la galería Uneac

3 de Ene de 2023
Uneac en Las Tunas con notables logros en cumpleaños 59
Portada » Noticias » Muestra colectiva Punto de encuentro en la galería Uneac

Las Tunas.- La exposición colectiva «Punto de encuentro» estará abierta por cerca de un mes en la galería del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, con la confluencia de varios estilos pictóricos.

De la autoría de Liusan Cabrera, Nover Olano y Luis Antonio González, se exhiben piezas de distintos formatos, en el que la naturaleza, el ser humano, los colores vibrantes y el abstraccionismo se comunican con el espectador en esa búsqueda de nuevos significados.

Allí obedecen a Cabrera Almaguer su exploración constante desde el arte óptico, con un quehacer que responde a temáticas y periodos para ofrecer series que nutren su camino, desde los insectos, retratos, la superposición del color y la forma, para ganar en la trampa al ojo común con el truco de la óptica.

Nover Olano, reconocido sobre todo por su desempeño en la escultura, al frente del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria (Codema) en la provincia, ofrece una abstracción limpia, en la cual la línea marca de algún modo una geometría del color que apuesta por una sutil libertad, una inyección casi palpable de energía.

Por su parte, el joven Luis Antonio González permite apreciar piezas antes vistas en el regreso del Salón Guernica, que retomó en el 2022 la filial de la Asociación Hermanos Saiz, y del que se alzó con el principal galardón y algún premio colateral, en la que su desenfado se aprecia en algo de realismo, lo figurativo y la ensoñación de quien tiene mucho por ofrecer.

La exposición Punto de encuentro se inauguró a propósito del aniversario 35 del Comité provincial de la Uneac, momento en el que sus protagonistas recibieron el carné como miembros de la organización.

 

 

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *