Muestra colectiva Punto de encuentro en la galería Uneac

3 de Ene de 2023
   321
Uneac en Las Tunas con notables logros en cumpleaños 59

Las Tunas.- La exposición colectiva «Punto de encuentro» estará abierta por cerca de un mes en la galería del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, con la confluencia de varios estilos pictóricos.

De la autoría de Liusan Cabrera, Nover Olano y Luis Antonio González, se exhiben piezas de distintos formatos, en el que la naturaleza, el ser humano, los colores vibrantes y el abstraccionismo se comunican con el espectador en esa búsqueda de nuevos significados.

Allí obedecen a Cabrera Almaguer su exploración constante desde el arte óptico, con un quehacer que responde a temáticas y periodos para ofrecer series que nutren su camino, desde los insectos, retratos, la superposición del color y la forma, para ganar en la trampa al ojo común con el truco de la óptica.

Nover Olano, reconocido sobre todo por su desempeño en la escultura, al frente del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria (Codema) en la provincia, ofrece una abstracción limpia, en la cual la línea marca de algún modo una geometría del color que apuesta por una sutil libertad, una inyección casi palpable de energía.

Por su parte, el joven Luis Antonio González permite apreciar piezas antes vistas en el regreso del Salón Guernica, que retomó en el 2022 la filial de la Asociación Hermanos Saiz, y del que se alzó con el principal galardón y algún premio colateral, en la que su desenfado se aprecia en algo de realismo, lo figurativo y la ensoñación de quien tiene mucho por ofrecer.

La exposición Punto de encuentro se inauguró a propósito del aniversario 35 del Comité provincial de la Uneac, momento en el que sus protagonistas recibieron el carné como miembros de la organización.

 

 

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *