Benefician consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia con labores constructivas

25 de Dic de 2022
   37

Las Tunas.-Más de un centenar de consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia en la provincia de Las Tunas, se benefician con las labores constructivas durante el actual calendario y en saludo al aniversario 64 del Triunfo de la Revolución.

«Actualmente se trabaja para ampliar el  número de consultorios con el objetivo de utilizar mejor el recurso humano disponible y lograr una población para atender en el terreno de hasta mil habitantes», apuntó la doctora Norkis Sánchez Alonso, jefa de sección de Atención Primaria de Salud.

Hoy día, destacó, todavía 15 de estas instituciones abarcan una población superior a los mil 500 pacientes, lo cual limita un óptimo trabajo.

Como parte de las perspectivas para el año 2023 se pretenden inaugurar 70 nuevos consultorios, con el objetivo de mejorar el nivel de accesibilidad y las acciones de prevención y promoción de salud en este eslabón inicial de la Atención Primaria de Salud, subrayó Sánchez Alonso.

Actualmente en las 14 áreas de salud de la Atención Primaria funcionan 556 instalaciones de su tipo en las comunidades, de ellas 502 disponen de un especialista en Medicina General Integral como titular, mientras las áreas urbanas de Puerto Padre y el municipio cabecera disponen además de hasta tres residentes.

En Cuba el Programa del Médico y Enfermera de la Familia se creó el cuatro de enero de 1984  bajo la concepción de crear un médico diferente y un especialista nuevo, con la finalidad de alcanzar nuevos niveles de salud y satisfacción de la población. Así en 1987 se graduaron los primeros 19 médicos de familias.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *