La FEU en su centenario, esencia del Alma Mater

19 de Dic de 2022
Portada » Noticias » La FEU en su centenario, esencia del Alma Mater

Las Tunas.-De cierta manera la Universidad se prolonga más allá del estrecho marco del período de una carrera. Es imposible olvidar «esos años inflamables,» en que se fraguan «los incendios del futuro» y esa porfía rebelde de aprender,  ver y pensar por cuenta propia y, además, por causas propias.

Es una etapa inolvidable bien sea por los amigos que perduran, las celebraciones, las jornadas de estudio hasta altas horas de la noche, los debates políticos y académicos, los juegos deportivos, o los encuentros entre canciones, lecturas y tanto más que ayuda a descubrir el mundo, nuestro sitio en éste y quiénes somos o seremos.

Pero la Universidad es sobre todo una etapa inolvidable porque tras las conferencias, los seminarios, los exámenes, los amores, los festivales deportivos y de artistas aficionados y tanta algarabía fundadora crecemos en el orden personal, social, intelectual y humano. Y en Cuba  esa obra tiene una fuerza aglutinadora, una centenaria joven que porta con orgullo su histórico legado y que bajo el rótulo de Federación Estudiantil Universitaria (FEU) aúna, desde 1922, al más luminoso de los ejércitos y al heredero y constructor de la obra revolucionaria: los estudiantes universitarios.

La FEU arriba a su cumpleaños con el martiano reto de pensar la organización y la nación; desafío de parecerse más a sí misma y a ese universo múltiple que la integra y que tiene en cada brigada un corazón palpitante y galopante.

A la FEU de hoy le corresponde aportar desde su lozanía sin par a la construcción colectiva de la nación, también preguntarse ¿cómo eran nuestras universidades un siglo atrás y qué son hoy? ¿Cuáles son hoy los desafíos de los universitarios cubanos? ¿Qué leen nuestros jóvenes o, sencillamente, qué les preocupa y ocupa? ¿Cómo sincronizar el horizonte personal con el del país? ¿Cómo ser continuadores de la generación histórica y fundadora, a la vez, de nuevos tiempos?

A 100 años de su nacimiento, ésta casi centenaria organización sigue viendo amaneceres perpetuos; cada año abraza en su seno a jóvenes llenos de ilusiones y «revoltosidades mentales», ávidos de mundo, de vida, de sueños y horizontes. Para «salvarlos de la estupidez» y tatuarles en el espíritu el amor a la Patria, esta madre nutricia llega sin recetas, pero sí con muchas esencias a las que hacer honor cada día, desde el aporte individual y colectivo.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *