Evalúa colectivo de Radio Victoria resultados de trabajo del 2022

15 de Dic de 2022
   29

Las Tunas.- El cumplimiento de la estrategia de capacitación y desarrollo del equipo humano, a través de cursos de habilitación para la Realización de Sonido, Dirección, Asesoría, Locución y Guion Radial, junto al montaje y puesta en funcionamiento del nuevo estudio de grabaciones, destacó entre los méritos del colectivo Radio Victoria al debatir sobre su gestión en el presente año.

Durante el balance correspondiente al 2022 trascendió el fortalecimiento de la gestión de contenidos en el espacio digital, y se erigió como demanda sistematizar los trabajos que resalten el protagonismo humano, la investigación, y el ejercicio del criterio.

La jefa del Departamento de Programación, Yerlanis Batista Rosabal, se refirió a los cambios salariales y de parrilla, uno de los principales retos del año para su grupo de trabajo, resaltando además el exitoso acontecer de programaciones especiales a lo largo del 2022.

Trascendió la necesidad de concretar definitivamente el modelo de gestión para que los contenidos tengan salida en las diferentes plataformas, incorporando nuevas formas de hacer que respondan a las exigencias de los nuevos códigos de la comunicación.

Lesbia Rivera Cubelo, jefa del Departamento Informativo, señaló que el compromiso principal es estimular al colectivo de trabajo para lograr explorar al máximo las habilidades profesionales del gremio.

Mientras, Jorge Carbonell López, cátedra de la locución en Cuba, exhortó a las nuevas generaciones a respetar a la audiencia desde la superación constante y el amor a la profesión.

En el encuentro también se resaltó la realización de talleres relacionados con todas las especialidades artísticas, el periodismo, la estrategia de comunicación para el Programa Nacional de Adelanto de la Mujer, los referidos al Código de las Familias, guerra mediática, y otros.

Gretel Tamayo Velázquez, jefa de la redacción deportiva de Victoria, comentó sobre la necesidad de superación en el grupo, considerar la trasmisión del béisbol (Liga Élite) como símbolo del deporte en la provincia, y continuar el trabajo con sistematicidad, ideando inventivas para atraer al público tunero.

Para el presente calendario constituye prioridad fortalecer el trabajo de los perfiles de la emisora y los personales en las redes sociales como Facebook, Twitter, Telegram, e Instagram, así como promover en ellas los programas habituales y actualizar las secciones del sitio utilizando las herramientas del periodismo digital con el fin de ofrecer a las audiencias varias formas atractivas de consumir el mensaje.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *