Evalúa colectivo de Radio Victoria resultados de trabajo del 2022

15 de Dic de 2022
   48

Las Tunas.- El cumplimiento de la estrategia de capacitación y desarrollo del equipo humano, a través de cursos de habilitación para la Realización de Sonido, Dirección, Asesoría, Locución y Guion Radial, junto al montaje y puesta en funcionamiento del nuevo estudio de grabaciones, destacó entre los méritos del colectivo Radio Victoria al debatir sobre su gestión en el presente año.

Durante el balance correspondiente al 2022 trascendió el fortalecimiento de la gestión de contenidos en el espacio digital, y se erigió como demanda sistematizar los trabajos que resalten el protagonismo humano, la investigación, y el ejercicio del criterio.

La jefa del Departamento de Programación, Yerlanis Batista Rosabal, se refirió a los cambios salariales y de parrilla, uno de los principales retos del año para su grupo de trabajo, resaltando además el exitoso acontecer de programaciones especiales a lo largo del 2022.

Trascendió la necesidad de concretar definitivamente el modelo de gestión para que los contenidos tengan salida en las diferentes plataformas, incorporando nuevas formas de hacer que respondan a las exigencias de los nuevos códigos de la comunicación.

Lesbia Rivera Cubelo, jefa del Departamento Informativo, señaló que el compromiso principal es estimular al colectivo de trabajo para lograr explorar al máximo las habilidades profesionales del gremio.

Mientras, Jorge Carbonell López, cátedra de la locución en Cuba, exhortó a las nuevas generaciones a respetar a la audiencia desde la superación constante y el amor a la profesión.

En el encuentro también se resaltó la realización de talleres relacionados con todas las especialidades artísticas, el periodismo, la estrategia de comunicación para el Programa Nacional de Adelanto de la Mujer, los referidos al Código de las Familias, guerra mediática, y otros.

Gretel Tamayo Velázquez, jefa de la redacción deportiva de Victoria, comentó sobre la necesidad de superación en el grupo, considerar la trasmisión del béisbol (Liga Élite) como símbolo del deporte en la provincia, y continuar el trabajo con sistematicidad, ideando inventivas para atraer al público tunero.

Para el presente calendario constituye prioridad fortalecer el trabajo de los perfiles de la emisora y los personales en las redes sociales como Facebook, Twitter, Telegram, e Instagram, así como promover en ellas los programas habituales y actualizar las secciones del sitio utilizando las herramientas del periodismo digital con el fin de ofrecer a las audiencias varias formas atractivas de consumir el mensaje.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *