Evalúa colectivo de Radio Victoria resultados de trabajo del 2022

15 de Dic de 2022
Portada » Evalúa colectivo de Radio Victoria resultados de trabajo del 2022

Las Tunas.- El cumplimiento de la estrategia de capacitación y desarrollo del equipo humano, a través de cursos de habilitación para la Realización de Sonido, Dirección, Asesoría, Locución y Guion Radial, junto al montaje y puesta en funcionamiento del nuevo estudio de grabaciones, destacó entre los méritos del colectivo Radio Victoria al debatir sobre su gestión en el presente año.

Durante el balance correspondiente al 2022 trascendió el fortalecimiento de la gestión de contenidos en el espacio digital, y se erigió como demanda sistematizar los trabajos que resalten el protagonismo humano, la investigación, y el ejercicio del criterio.

La jefa del Departamento de Programación, Yerlanis Batista Rosabal, se refirió a los cambios salariales y de parrilla, uno de los principales retos del año para su grupo de trabajo, resaltando además el exitoso acontecer de programaciones especiales a lo largo del 2022.

Trascendió la necesidad de concretar definitivamente el modelo de gestión para que los contenidos tengan salida en las diferentes plataformas, incorporando nuevas formas de hacer que respondan a las exigencias de los nuevos códigos de la comunicación.

Lesbia Rivera Cubelo, jefa del Departamento Informativo, señaló que el compromiso principal es estimular al colectivo de trabajo para lograr explorar al máximo las habilidades profesionales del gremio.

Mientras, Jorge Carbonell López, cátedra de la locución en Cuba, exhortó a las nuevas generaciones a respetar a la audiencia desde la superación constante y el amor a la profesión.

En el encuentro también se resaltó la realización de talleres relacionados con todas las especialidades artísticas, el periodismo, la estrategia de comunicación para el Programa Nacional de Adelanto de la Mujer, los referidos al Código de las Familias, guerra mediática, y otros.

Gretel Tamayo Velázquez, jefa de la redacción deportiva de Victoria, comentó sobre la necesidad de superación en el grupo, considerar la trasmisión del béisbol (Liga Élite) como símbolo del deporte en la provincia, y continuar el trabajo con sistematicidad, ideando inventivas para atraer al público tunero.

Para el presente calendario constituye prioridad fortalecer el trabajo de los perfiles de la emisora y los personales en las redes sociales como Facebook, Twitter, Telegram, e Instagram, así como promover en ellas los programas habituales y actualizar las secciones del sitio utilizando las herramientas del periodismo digital con el fin de ofrecer a las audiencias varias formas atractivas de consumir el mensaje.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *