Concursa como finalista cantautor de Las Tunas en el Premio de Trova El árbol que silba y canta

15 de Dic de 2022
Portada » Concursa como finalista cantautor de Las Tunas en el Premio de Trova El árbol que silba y canta

Las Tunas.-El cantautor de Las Tunas Jesús Pérez Cecilia es uno de los finalistas de la XXII edición del Premio de Trova El árbol que silba y canta, auspiciado por la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el municipio de Báguanos, Holguín.

El concurso trascenderá los días 15 y 16 de diciembre como parte del Encuentro del verso y de la miel, que se realiza cada año con el propósito de homenajear a los obreros de los centrales azucareros López-Peña y Fernando de Dios, y a la vez funcionar de espacio para el intercambio entre artistas, escritores y trabajadores, en pos de estimular el buen resultado en el inicio de la zafra azucarera.

El concurso exigió la entrega de tres temas de su propia autoría, que no estuvieran comprometidos con algún sello musical.

«Es un encuentro de poesía, de arte en general, porque no solo están invitados escritores. El Premio convoca a todos los artistas interesados menores de 35 años, sean de la AHS o no.

«También están invitados de acá los autores Eduardo Rosell y Jesica González por la parte literaria; y desde el municipio de Holguín el maestro Fernando Cabreja», refirió a Tiempo21 Pérez Cecilia.

Asimismo, el resto de los escogidos fueron los holguineros Edelis Cabreja Loyola y Adrián Álvarez Domínguez, y Javier Zaldívar Santoya de Guantánamo.

Los finalistas presentarán sus obras en vivo durante el desarrollo del certamen, y un jurado integrado por los reconocidos cantautores Ivette María Rodríguez, Raúl Prieto y Laynier Verdecia evaluarán la calidad de las mismas, teniendo en cuenta además, la proyección escénica e interpretación.

Se otorgará un premio único e indivisible que incluye entre otros, la promoción de la pieza en espacios radiales y digitales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *