Concursa como finalista cantautor de Las Tunas en el Premio de Trova El árbol que silba y canta

15 de Dic de 2022
   31

Las Tunas.-El cantautor de Las Tunas Jesús Pérez Cecilia es uno de los finalistas de la XXII edición del Premio de Trova El árbol que silba y canta, auspiciado por la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el municipio de Báguanos, Holguín.

El concurso trascenderá los días 15 y 16 de diciembre como parte del Encuentro del verso y de la miel, que se realiza cada año con el propósito de homenajear a los obreros de los centrales azucareros López-Peña y Fernando de Dios, y a la vez funcionar de espacio para el intercambio entre artistas, escritores y trabajadores, en pos de estimular el buen resultado en el inicio de la zafra azucarera.

El concurso exigió la entrega de tres temas de su propia autoría, que no estuvieran comprometidos con algún sello musical.

«Es un encuentro de poesía, de arte en general, porque no solo están invitados escritores. El Premio convoca a todos los artistas interesados menores de 35 años, sean de la AHS o no.

«También están invitados de acá los autores Eduardo Rosell y Jesica González por la parte literaria; y desde el municipio de Holguín el maestro Fernando Cabreja», refirió a Tiempo21 Pérez Cecilia.

Asimismo, el resto de los escogidos fueron los holguineros Edelis Cabreja Loyola y Adrián Álvarez Domínguez, y Javier Zaldívar Santoya de Guantánamo.

Los finalistas presentarán sus obras en vivo durante el desarrollo del certamen, y un jurado integrado por los reconocidos cantautores Ivette María Rodríguez, Raúl Prieto y Laynier Verdecia evaluarán la calidad de las mismas, teniendo en cuenta además, la proyección escénica e interpretación.

Se otorgará un premio único e indivisible que incluye entre otros, la promoción de la pieza en espacios radiales y digitales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *