Inmersa Las Tunas en Jornada contra la Violencia y por los Derechos Humanos

26 de Nov de 2022
Portada » Noticias » Inmersa Las Tunas en Jornada contra la Violencia y por los Derechos Humanos

Las Tunas.-Hasta el 10 de diciembre investigadores, especialistas y académicos de la provincia de Las Tunas se suman a la conmemoración de la Jornada contra la Violencia basada en Género y por los Derechos Humanos, una fecha que desde 1980 suma movimientos y organizaciones para enfrentar este flagelo.

El contexto trasciende bajo el lema «Por espacios locales libres de violencia de Género», y a partir de potenciar opciones que constituyen ejes estratégicos para la atención y prevención de la violencia basada en género, un problema de derechos humanos, afirmó la Máster en Sexualidad Elia Marina Brito Hidalgo.

La también promotora de Salud, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología apuntó que se trata de enfocar el fenómeno desde la investigación, con la formación de capacidades hacia el interior de los diferentes sectores y orientada a la transformacion comunitaria.

Asimismo –precisó- se ejecutan prácticas prometedoras (prevención y detección de riesgos) y acciones valiosas como talleres para la capacitación de los profesionales de la salud mental.

Esta problemática social, de salud y de derechos humanos, está basada en toda violencia que se ejerce por omisión o acción a una persona, mediante el maltrato físico, psicológico, sexual, económico y patrimonial, el cual lacera la integridad síquica, física y social, en las esferas familiar, laboral, escolar y de pareja, acotó la especialista.

En Las Tunas se desarrollarán varias actividades relacionadas con la intersectorialidad desde Salud, la Federación de Mujeres Cubanas, Cultura, Educación y el sector jurídico, con el propósito de implementar programas especializados ante este fenómeno, que por su expresión y causalidad, debe ser abordado con mirada inter e intradisciplinaria.

La eliminación de la violencia contra las mujeres constituye un objetivo del estado cubano y pese a lo avanzado, todavía se encuentran arraigadas en la subjetividad concepciones patriarcales que son naturalizadas e invisibilizadas.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *