Inmersa Las Tunas en Jornada contra la Violencia y por los Derechos Humanos

26 de Nov de 2022
   32

Las Tunas.-Hasta el 10 de diciembre investigadores, especialistas y académicos de la provincia de Las Tunas se suman a la conmemoración de la Jornada contra la Violencia basada en Género y por los Derechos Humanos, una fecha que desde 1980 suma movimientos y organizaciones para enfrentar este flagelo.

El contexto trasciende bajo el lema «Por espacios locales libres de violencia de Género», y a partir de potenciar opciones que constituyen ejes estratégicos para la atención y prevención de la violencia basada en género, un problema de derechos humanos, afirmó la Máster en Sexualidad Elia Marina Brito Hidalgo.

La también promotora de Salud, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología apuntó que se trata de enfocar el fenómeno desde la investigación, con la formación de capacidades hacia el interior de los diferentes sectores y orientada a la transformacion comunitaria.

Asimismo –precisó- se ejecutan prácticas prometedoras (prevención y detección de riesgos) y acciones valiosas como talleres para la capacitación de los profesionales de la salud mental.

Esta problemática social, de salud y de derechos humanos, está basada en toda violencia que se ejerce por omisión o acción a una persona, mediante el maltrato físico, psicológico, sexual, económico y patrimonial, el cual lacera la integridad síquica, física y social, en las esferas familiar, laboral, escolar y de pareja, acotó la especialista.

En Las Tunas se desarrollarán varias actividades relacionadas con la intersectorialidad desde Salud, la Federación de Mujeres Cubanas, Cultura, Educación y el sector jurídico, con el propósito de implementar programas especializados ante este fenómeno, que por su expresión y causalidad, debe ser abordado con mirada inter e intradisciplinaria.

La eliminación de la violencia contra las mujeres constituye un objetivo del estado cubano y pese a lo avanzado, todavía se encuentran arraigadas en la subjetividad concepciones patriarcales que son naturalizadas e invisibilizadas.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *