Inmersa Las Tunas en Jornada contra la Violencia y por los Derechos Humanos

26 de Nov de 2022
   45

Las Tunas.-Hasta el 10 de diciembre investigadores, especialistas y académicos de la provincia de Las Tunas se suman a la conmemoración de la Jornada contra la Violencia basada en Género y por los Derechos Humanos, una fecha que desde 1980 suma movimientos y organizaciones para enfrentar este flagelo.

El contexto trasciende bajo el lema «Por espacios locales libres de violencia de Género», y a partir de potenciar opciones que constituyen ejes estratégicos para la atención y prevención de la violencia basada en género, un problema de derechos humanos, afirmó la Máster en Sexualidad Elia Marina Brito Hidalgo.

La también promotora de Salud, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología apuntó que se trata de enfocar el fenómeno desde la investigación, con la formación de capacidades hacia el interior de los diferentes sectores y orientada a la transformacion comunitaria.

Asimismo –precisó- se ejecutan prácticas prometedoras (prevención y detección de riesgos) y acciones valiosas como talleres para la capacitación de los profesionales de la salud mental.

Esta problemática social, de salud y de derechos humanos, está basada en toda violencia que se ejerce por omisión o acción a una persona, mediante el maltrato físico, psicológico, sexual, económico y patrimonial, el cual lacera la integridad síquica, física y social, en las esferas familiar, laboral, escolar y de pareja, acotó la especialista.

En Las Tunas se desarrollarán varias actividades relacionadas con la intersectorialidad desde Salud, la Federación de Mujeres Cubanas, Cultura, Educación y el sector jurídico, con el propósito de implementar programas especializados ante este fenómeno, que por su expresión y causalidad, debe ser abordado con mirada inter e intradisciplinaria.

La eliminación de la violencia contra las mujeres constituye un objetivo del estado cubano y pese a lo avanzado, todavía se encuentran arraigadas en la subjetividad concepciones patriarcales que son naturalizadas e invisibilizadas.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *