En Las Tunas, homenaje a los ocho estudiantes de Medicina

25 de Nov de 2022
   51
En las Tunas, homenaje a los ocho estudiantes de Medicina

Las Tunas.- El 27 de noviembre de 1871, en Cuba, la muerte tuvo rostro y nombre: Alonso Álvarez de la Campa, Anacleto Bermúdez, José de Marcos y Medina, Ángel Laborde, Juan Pascual Rodríguez, Carlos Augusto de la Torre, Eladio González y Toledo, Carlos Verdugo y Martínez.

Esta fecha de la historia nacional quedó dolorosamente grabada en la memoria del pueblo y motiva, cada año, el homenaje de los cubanos que, en esta ocasión, llevo aquí a que jóvenes de la provincia, junto a profesionales y trabajadores de la Salud Pública y autoridades políticas locales, marcharan en ocasión del aniversario 151 del fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina cometido por el colonialismo español.

En la ocasión, José Daniel Sardina López, vicepresidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Universidad de Ciencias Médicas manifestó que todavía duele el vil asesinato de aquellos muchachos y que la fecha del 27 de noviembre reviste importancia para los educandos cubanos que rechazan la injerencia en la realidad nacional y abrazan la soberanía para Cuba.

«Todavía impresiona el ensañamiento; la suerte es que sobrevive el afán de justicia, tal y como dijo Martí: ´Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres´», refirió.

De la misma manera, Darisleydis Pérez Palmero, alumna de segundo año de Medicina, dijo que el mejor homenaje es cumplir su deber como colegiales y prepararse «para cumplir el mismo sueño que una vez tuvieron ellos, y que es salvar vidas.»

De aquella tragedia, José Martí ponderó la capacidad del alma cubana «para alzarse, sublime, a la hora del sacrificio, y morir sin temblar en el holocausto de la patria.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *