Convocan a mejorar indicadores del programa materno infantil en Las Tunas

25 de Nov de 2022
   43
Las Tunas disminuye tasa de mortalidad infantil pese a la Covid-19

Las Tunas.- A lograr una mejor intersectorialidad para perfeccionar los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil que hoy muestra una tasa de mortalidad de siete por cada mil nacidos vivos, convocó el Consejo Provincial del gobierno en Las Tunas.

Con un registro hasta la fecha de más de tres mil nacidos vivos, 209 nacimientos más que el año precedente, el programa exhibe los mejores resultados en los municipios de Manatí y Colombia, mientras el resto muestra tasas superiores a cinco por cada mil nacidos vivos.

La doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud Pública en Las Tunas refirió que  existe una alta morbilidad y mortalidad, esta última relacionada en un 61 por ciento con el bajo peso al nacer y las infecciones vaginales y urinarias en las embarazadas antes del momento del parto, así como el notable incremento de las malformaciones congénitas.

Acotó que con un carácter integrador los resultados del PAMI se limitan por problemas en la dispensarización del riesgo reproductivo preconcepcional y la inefectividad de acciones dirigidas a la reducción de la prematuridad en todas las áreas de salud, relacionadas con el tema nutricional y las condiciones obstétricas.

Ante intendentes, representantes de organismos, y presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular, la máxima representante del sector , subrayó que se trabaja por el control de riesgos mediante el gestograma para el seguimiento prenatal y el número de embarazo en la adolescencia.

Por su parte el Gobernador de la provincia Jaime Ernesto Chiang Vega instó a implementar estrategias que transformen un programa con indicadores referentes en el país, para concluir el año por debajo de siete por cada mil nacidos vivos.

Asimismo, llamó al seguimiento de las gestantes desde el hogar y la comunidad, al eficiente funcionamiento de los Grupos Básicos de Trabajo y de las entidades con el propósito de apoyar la alimentación de las gestantes en los hogares maternos, y la atención y capacitación del personal especializado, como máximas garantías del PAMI.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *