Convocan a mejorar indicadores del programa materno infantil en Las Tunas

25 de Nov de 2022
Las Tunas disminuye tasa de mortalidad infantil pese a la Covid-19
Portada » Noticias » Convocan a mejorar indicadores del programa materno infantil en Las Tunas

Las Tunas.- A lograr una mejor intersectorialidad para perfeccionar los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil que hoy muestra una tasa de mortalidad de siete por cada mil nacidos vivos, convocó el Consejo Provincial del gobierno en Las Tunas.

Con un registro hasta la fecha de más de tres mil nacidos vivos, 209 nacimientos más que el año precedente, el programa exhibe los mejores resultados en los municipios de Manatí y Colombia, mientras el resto muestra tasas superiores a cinco por cada mil nacidos vivos.

La doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud Pública en Las Tunas refirió que  existe una alta morbilidad y mortalidad, esta última relacionada en un 61 por ciento con el bajo peso al nacer y las infecciones vaginales y urinarias en las embarazadas antes del momento del parto, así como el notable incremento de las malformaciones congénitas.

Acotó que con un carácter integrador los resultados del PAMI se limitan por problemas en la dispensarización del riesgo reproductivo preconcepcional y la inefectividad de acciones dirigidas a la reducción de la prematuridad en todas las áreas de salud, relacionadas con el tema nutricional y las condiciones obstétricas.

Ante intendentes, representantes de organismos, y presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular, la máxima representante del sector , subrayó que se trabaja por el control de riesgos mediante el gestograma para el seguimiento prenatal y el número de embarazo en la adolescencia.

Por su parte el Gobernador de la provincia Jaime Ernesto Chiang Vega instó a implementar estrategias que transformen un programa con indicadores referentes en el país, para concluir el año por debajo de siete por cada mil nacidos vivos.

Asimismo, llamó al seguimiento de las gestantes desde el hogar y la comunidad, al eficiente funcionamiento de los Grupos Básicos de Trabajo y de las entidades con el propósito de apoyar la alimentación de las gestantes en los hogares maternos, y la atención y capacitación del personal especializado, como máximas garantías del PAMI.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *