Una jornada para educar a los infantes con Diabetes Mellitus

14 de Nov de 2022
Portada » Noticias » Una jornada para educar a los infantes con Diabetes Mellitus

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas más de 24 mil personas conviven con la Diabetes Mellitus, una enfermedad que afecta a un centenar de infantes insulino-dependientes, quienes disponen de garantías en la atención médica mediante un equipo multidisciplinario.

En esta ocasión el Centro de Atención a Pacientes Diabéticos acogió la celebración del Día Mundial de este trastorno metabólico, para dialogar con niños, adolescentes y familiares ante la urgencia de educar para convivir y prevenir complicaciones futuras.

La Doctora Sulay González Rodríguez, especialista en Primer Grado en Endocrinología, apuntó que la población pediátrica tiene como prevalencia la Diabetes Tipo I con mayor aparición en las edades entre los 10 y los 13 años, todos con seguimiento en una consulta especializada.

Doctora Sulay González Rodríguez, especialista en Primer Grado en Endocrinología.

Esta jornada resultó una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la enfermedad en la salud y ante la necesidad de fortalecer el acceso a una educación para los infantes afectados, familiares, cuidadores y la sociedad, para evitar la aparición de complicaciones relacionadas a este problema de salud.

La especialista insistió en no perder de vista este padecimiento que constituye un factor de riesgo, y que según el Anuario Estadístico de Salud 2021 resulta la octava causa de muerte en Cuba.

El Doctor Luis Orlando Berrillo Parra, del centro especializado apuntó que existen diferentes acciones para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes, para lo cual se dispone de un equipo multidisciplinario de atención.

Aquí le explicamos cómo este padecimiento provoca múltiples complicaciones que limitan la calidad de vida, pues quienes conviven con la diabetes deben mantener el control glucémico adecuado, el horario regulado de alimentación y cumplir las orientaciones nutricionales.

Educación para proteger el mañana es el llamado de la celebración, ocasión que el Departamento Provincial de Endocrinología aprovechó para una actualización de esta enfermedad mediante conferencias relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de esta patología que según sexo y edad presenta su prevalencia en el sexo femenino y los grupos etarios de 25 a 59 años y en personas mayores de 65.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *