Chequea en Las Tunas Ministra de Educación aseguramiento y marcha del curso escolar 2022-2023

9 de Nov de 2022
   43

Las Tunas.-Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, chequeó hoy en Las Tunas la organización y los aseguramientos para el actual curso escolar 2022-2023, el que, hasta la fecha, transita de acuerdo a lo previsto.

De la mano de Nilser Piñeda Cruz, director del sector en el territorio, la titular conoció y evaluó de la preparación para las pruebas de ingreso a la Educación Superior, la ubicación laboral de los egresados de Escuelas Pedagógicas y de la Enseñanza Técnica, así como la atención a los jóvenes desvinculados del estudio y el empleo.

Otros temas de interés giraron alrededor de la disponibilidad de la base material de estudio y de vida respecto a la que mencionó un déficit de más de 24 mil libretas cuadriculadas para los alumnos de primer a cuarto grados de la enseñanza primaria.

Al respecto, Marisol Torres, directora de la UEB Gráfica local dijo que se preparan las condiciones para producir, en las próximas semanas y por vez primera, este material escolar en Las Tunas.

En el Consejo de Dirección del sector educacional se dialogó, asimismo, acerca del principio estudio-trabajo, un valor que hay que generalizar y sobre el que Velázquez Cobiella reflexionó que, en el actual contexto económico nacional, urge desarrollar en los estudiantes una conducta de productores y no de consumidores.

Otros temas en la agenda versaron acerca de la exportación de bienes y servicios del gremio, la estrategia docente productiva en la ETP, el Programa de Atención a los Preuniversitarios de Ciencias Exactas, el estímulo al personal docente, el control interno y cuidado de los recursos dispuestos para las inversiones en ejecución.

Ante las limitaciones y carencias de recursos la Ministra insistió en los esfuerzos del país para garantizar los insumos imprescindibles y en la importancia de mantener la comunicación permanente con los colectivos pedagógicos, los estudiantes y las familias a fin de evitar confusiones y un estado de opinión desfavorable.

La responsable de la cartera de Educación en el país hizo énfasis también en las más de mil 600 solicitudes pendientes para plazas en los círculos infantiles y en la búsqueda de alternativas como la creación de Casitas Infantiles de las cuales aquí funcionan solo cinco y todas pertenecen al Ministerio de Educación, por lo que urge una respuesta de otros organismos.

Al término del encuentro, Velázquez Cobiella reconoció a los educadores de Las Tunas, a quienes exhortó a continuar superándose y fortalecer el trabajo educativo, la formación de valores, el patriotismo y el sentido de la identidad nacional en un escenario de amenazadora colonización cultural.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *