Chequea en Las Tunas Ministra de Educación aseguramiento y marcha del curso escolar 2022-2023

9 de Nov de 2022
   18

Las Tunas.-Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, chequeó hoy en Las Tunas la organización y los aseguramientos para el actual curso escolar 2022-2023, el que, hasta la fecha, transita de acuerdo a lo previsto.

De la mano de Nilser Piñeda Cruz, director del sector en el territorio, la titular conoció y evaluó de la preparación para las pruebas de ingreso a la Educación Superior, la ubicación laboral de los egresados de Escuelas Pedagógicas y de la Enseñanza Técnica, así como la atención a los jóvenes desvinculados del estudio y el empleo.

Otros temas de interés giraron alrededor de la disponibilidad de la base material de estudio y de vida respecto a la que mencionó un déficit de más de 24 mil libretas cuadriculadas para los alumnos de primer a cuarto grados de la enseñanza primaria.

Al respecto, Marisol Torres, directora de la UEB Gráfica local dijo que se preparan las condiciones para producir, en las próximas semanas y por vez primera, este material escolar en Las Tunas.

En el Consejo de Dirección del sector educacional se dialogó, asimismo, acerca del principio estudio-trabajo, un valor que hay que generalizar y sobre el que Velázquez Cobiella reflexionó que, en el actual contexto económico nacional, urge desarrollar en los estudiantes una conducta de productores y no de consumidores.

Otros temas en la agenda versaron acerca de la exportación de bienes y servicios del gremio, la estrategia docente productiva en la ETP, el Programa de Atención a los Preuniversitarios de Ciencias Exactas, el estímulo al personal docente, el control interno y cuidado de los recursos dispuestos para las inversiones en ejecución.

Ante las limitaciones y carencias de recursos la Ministra insistió en los esfuerzos del país para garantizar los insumos imprescindibles y en la importancia de mantener la comunicación permanente con los colectivos pedagógicos, los estudiantes y las familias a fin de evitar confusiones y un estado de opinión desfavorable.

La responsable de la cartera de Educación en el país hizo énfasis también en las más de mil 600 solicitudes pendientes para plazas en los círculos infantiles y en la búsqueda de alternativas como la creación de Casitas Infantiles de las cuales aquí funcionan solo cinco y todas pertenecen al Ministerio de Educación, por lo que urge una respuesta de otros organismos.

Al término del encuentro, Velázquez Cobiella reconoció a los educadores de Las Tunas, a quienes exhortó a continuar superándose y fortalecer el trabajo educativo, la formación de valores, el patriotismo y el sentido de la identidad nacional en un escenario de amenazadora colonización cultural.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *