Inició en Colombia venta a plazos de artículos y bienes duraderos

8 de Nov de 2022
Portada » Noticias » Inició en Colombia venta a plazos de artículos y bienes duraderos

Colombia, Las Tunas.-En el municipio de Colombia se inició la venta de productos mediante el pago a plazos, establecido por el ministerio de comercio interior de nuestro país desde julio del año pasado.

La unidad Mercado Ideal perteneciente a la Unidad Empresarial de Base «El constructor» acoge esta modalidad  que facilita el acceso a ofertas de bienes duraderos y otros artículos, sin la mediación de una entidad financiera, según refiere Andreys Meléndez Lías dependiente de este centro comercial.

La venta se inició con artículos existentes en el territorio, a los que se irán sumando otros de nueva adquisición, mesas para escritorios, buroes, banquetas tapizadas, respaldo para cama, juegos de sillas, entre otros, los cuales superan los 2 mil 500 pesos.

Las personas interesadas en adquirir estos artículo pueden dirigirse siempre de lunes a sábado, y allí recibirán todas las indicaciones, para esta nueva modalidad de venta a plazos de artículos y bienes duraderos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *