Debaten delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia asuntos de interés económico y social

Publicado el 8 de Nov de 2022
Portada » Debaten delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia asuntos de interés económico y social

Colombia, Las Tunas.- En un sistema socialista como el nuestro en el que el poder radica en el pueblo, cuya representación se hace efectiva mediante las asambleas municipales del Poder Popular. En Colombia sus 54 delegados se reunieron por mandato constitucional y analizaron diversos asuntos que repercuten en la vida económica y social del municipio.

Trascendió que en el perfeccionamiento de los órganos locales del Poder Popular deben de centrar su funcionamiento para lo que fueron constituidos y seguir en la búsqueda de soluciones a los problemas existentes en las comunidades.

Los preparativos a la venidera zafra azucarera fue objeto de análisis por lo que implica al territorio que en la actual contienda elaborará meladura, en encadenamiento con la destilería del municipio Amancio, como parte de la estrategia de recuperación del sector azucarero.

Sin embargo, en la vigésimo novena sesión ordinaria de la asamblea del poder popular en Colombia, el transporte fue ampliamente debatido.

Varios criterios así lo plasmaron: «altos precios en el servicio de transporte privado hacia Guáimaro y Las Tunas, violando lo establecido, la mayoría de los cocheros no entran a piqueras,  lo que afecta el traslado de estudiantes y trabajadores en horarios picos, no se reúnen con sistematicidad el grupo multifactorial que analiza este asunto y la baja disponibilidad técnica de los medios de transporte en la base municipal de cargas y pasajeros».

Sobre este asunto Roberto Carlos López Saborit miembro del comité provincial del partido y su primer secretario en el territorio, llamo a resolver este problema que afecta al pueblo, accionar contra todo transportista que ande ilegal, pero igualmente a cumplir con lo que establece la ley por parte de los que si están obligados a prestar el servicio al pueblo.

Durante la sesión de la asamblea se aprobaron como parte del desarrollo local, mediante la contribución territorial, varios financiamientos, en salud pública, para la apertura del servicio de ginecobstetricia y la reparación de la nueva sede del servicio de rehabilitación, además a la empresa azucarera para el fomento agrícola en el polo viandero «Las Mercedes».

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *