Debaten delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia asuntos de interés económico y social

8 de Nov de 2022
   50

Colombia, Las Tunas.- En un sistema socialista como el nuestro en el que el poder radica en el pueblo, cuya representación se hace efectiva mediante las asambleas municipales del Poder Popular. En Colombia sus 54 delegados se reunieron por mandato constitucional y analizaron diversos asuntos que repercuten en la vida económica y social del municipio.

Trascendió que en el perfeccionamiento de los órganos locales del Poder Popular deben de centrar su funcionamiento para lo que fueron constituidos y seguir en la búsqueda de soluciones a los problemas existentes en las comunidades.

Los preparativos a la venidera zafra azucarera fue objeto de análisis por lo que implica al territorio que en la actual contienda elaborará meladura, en encadenamiento con la destilería del municipio Amancio, como parte de la estrategia de recuperación del sector azucarero.

Sin embargo, en la vigésimo novena sesión ordinaria de la asamblea del poder popular en Colombia, el transporte fue ampliamente debatido.

Varios criterios así lo plasmaron: «altos precios en el servicio de transporte privado hacia Guáimaro y Las Tunas, violando lo establecido, la mayoría de los cocheros no entran a piqueras,  lo que afecta el traslado de estudiantes y trabajadores en horarios picos, no se reúnen con sistematicidad el grupo multifactorial que analiza este asunto y la baja disponibilidad técnica de los medios de transporte en la base municipal de cargas y pasajeros».

Sobre este asunto Roberto Carlos López Saborit miembro del comité provincial del partido y su primer secretario en el territorio, llamo a resolver este problema que afecta al pueblo, accionar contra todo transportista que ande ilegal, pero igualmente a cumplir con lo que establece la ley por parte de los que si están obligados a prestar el servicio al pueblo.

Durante la sesión de la asamblea se aprobaron como parte del desarrollo local, mediante la contribución territorial, varios financiamientos, en salud pública, para la apertura del servicio de ginecobstetricia y la reparación de la nueva sede del servicio de rehabilitación, además a la empresa azucarera para el fomento agrícola en el polo viandero «Las Mercedes».

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *