Trasciende espacio de promoción Jueves del Libro en la ciudad de Las Tunas

4 de Nov de 2022
   27

Las Tunas.-Con la presencia de la reconocida escritora de Las Tunas Lesbia de la Fe Dotres, sucedió en su sede habitual del Parque Antonio Maceo el Jueves del libro, auspiciado por el Centro Provincial del libro y la literatura (CPLL), la Editorial Sanlope y el Centro de promoción literaria Pablo Armando Fernández.

Un repaso por la vida y obra de la también narradora oral, imprescindible a la hora de contar sobre el desarrollo cultural en este territorio, precedió la presentación del texto de poesía Que veremos arder del autor Roberto Fernández Retamar, a cargo de Lesbia.

Maike Machado Vázquez, director del CPLL, fungió como anfitrión: «siempre digo que tener tan solo un cruce de palabras con mi invitada es suficiente para que te cambie el día, porque además de ser una promotora cultural única e irrepetible, es un ser humano excepcional.

«Estuvo desde pequeña ligada a la cultura, y en especial a la literatura, en medio de tanto trabajo se fue consolidando como poetisa y narradora, aportando al desempeño del Centro, fortaleciendo los concursos, generando ideas, en resumen como una gran artista, y haciendo un privilegio compartir a su lado», explicó.

Machado Vázquez, compartió asimismo con Tiempo21 anécdotas referidas al aporte innegable de la homenajeada a la cultura en Las Tunas, desde la filial de la Unión de Escritores y Artistas en el territorio, como una de sus integrantes más antiguas.

Además en la cita se dedicaron momentos entrañables a recordar la figura de Pablo Armando Fernández, al cumplirse el aniversario primero de su desaparición física este 3 de noviembre, creador tunero, excelente intelectual muy querido por Cuba y su gente.

Los Jueves del libro como iniciativa de divulgación persigue dar a conocer la obra de autores tuneros y cubanos, acercando al público el mundo literario a través de sus propios protagonistas en un lugar tan conocido y de fácil acceso como lo es el Parque Antonio Maceo.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *