Denuncian en Las Tunas afectaciones del bloqueo norteamericano al sector de la cultura

3 de Nov de 2022
   64

Las Tunas.- El bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba persiste, a pesar de la insistente y categórica demanda de la comunidad internacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas para su eliminación.

La cultura cubana no escapa al impacto negativo de esa política hostil, así lo expone la escritora Marina Lourdes Jacobo, Presidenta del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Las Tunas.

El bloqueo impuesto por el gobierno de Washington limita la adquisición de material de estudio en diferentes disciplinas, como instrumentos para música, óleos, acrílicos y pinceles para las artes plásticas; zapatillas y vestuarios de los estudiantes de ballet y danza.

La guerra económica en este ámbito se evidencia, además, en la compra de libros de lectura musical, cuadernos de hojas pautadas, cuerdas para guitarra, violín, violonchelo y contrabajo, medios que se adquieren a altos precios en el mercado internacional.

Marina Lourdes Jacobo refiere que las afectaciones también se evidencian en las presentaciones en vivo de los artistas cubanos, la comercialización discográfica y los ingresos por derechos de autor.

Otro aspecto no menos importante para la presidenta del Comité Provincial de la UNEAC en Las Tunas es la imposibilidad que tienen tanto los cubanos como los norteamericanos de disfrutar de lo mejor de las expresiones artísticas y literarias de ambos pueblos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *