Bloqueo, más allá de cifras registradas en la atención pediátrica de Las Tunas

3 de Nov de 2022
Reorganizan atención hospitalaria a población infantil afectada por la Covid-19
Portada » Noticias » Bloqueo, más allá de cifras registradas en la atención pediátrica de Las Tunas

Las Tunas.- Disimiles son las causas del bloqueo estadounidense que afectan el sector de la salud más allá de cifras registradas. Esta política impacta en la satisfacción de la demanda de la atención médica de los habitantes de la provincia de Las Tunas.

En el Hospital Provincial Pediátrico Mártires de Las Tunas se atienden a los pacientes infanto-juveniles, una población que en la provincia supera los 110 mil habitantes dispensarizados en este amplio grupo de edad.

Un personal médico, paramédico y de servicio laboran por lograr óptimos estándares de vida de los infantes y adolescentes del territorio, a pesar de los limitaciones en servicios como la actividad quirúrgica, refirió la Doctora María Cristina Cisneros, directora de la institución asistencial.

¿Cuáles son las principales afectaciones del bloqueo en los servicios del hospital?

«Después de estos dos años de pandemia se han recuperado actividades asistenciales con calidad pero existen servicios que están afectados con el aseguramiento, evidente en una actividad quirúrgica deprimida con una lista de espera de más de 400 pacientes por todos los recursos que demanda los pacientes pediátricos.

«A diferencia de la actividad quirúrgica de adultos en las que existen cirugías ambulatorias o el empleo de anestesias y medicamentos locales, con los niños hasta la cirugía menor emplea la anestesia general.

Se suman a las limitaciones la adquisición de tubos endotraqueales y suturas, entre otros insumos para la cirugía de mínimo acceso, se ve afectada la cirugía electiva. Resultando las especialidades de Ortopedia, Otorrino, Cirugía Pediátrica y Urología, las más afectadas por déficit de insumos», subrayó la directiva.

En cuanto al equipamiento médico de alta tecnología, la reparación de equipos y sustituciones de piezas…

«Las limitaciones se evidencian también en otros equipamientos como los equipos de ecografía, esenciales para la cardiología pediatría en el diagnóstico de diversas afecciones, los ultrasonidos de partes blandas y en la autoclave de la central de esterilización por vapor no puede ser empleada, necesita de una tarjeta importada que es difícil adquirirla y en alternativa se utiliza la esterilización eléctrica.

«Eso genera un alto consumo en un hospital con una morbilidad elevada en estos meses, debido a procesos respiratorios entre ellos la bronquiolitis, con más de un centenar de pacientes ingresados, lo cual altera todos los procesos de la central de esterilización.

«Asimismo la escases de medicamentos, relajantes musculares, antibióticos y vitaminas entre otro tipo de medicamento vital para aquellos infantes que tienen alguna enfermedad metabólica o crónica con seguimiento estricto y que antes podía adquirir el paciente en una farmacia comunitaria, y hoy lo tiene que asumir el hospital.

«Ejemplos diversos marcan la huella del Bloqueo hasta en los productos indispensables para la desinfección y descontaminación de la institución para mantener la higiene hospitalaria».

Los daños provocados por el Bloqueo a la salud son numerosos y en medio de esta realidad los profesionales de la Salud Pública superan las limitaciones y cada día priorizan la vida de los pacientes ante las reales consecuencias en la vida de los habitantes de esta provincia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *