Afecta bloqueo de Estados Unidos servicios de Salud en Las Tunas

3 de Nov de 2022
   31
Bloqueo afecta el desarrollo de la Salud Pública en el municipio de Colombia
Portada » Noticias » Salud » Afecta bloqueo de Estados Unidos servicios de Salud en Las Tunas

Las Tunas.- Las leyes y regulaciones del bloqueo estadounidense impuesto a Cuba desde 1962 dificultan la adquisición de medicamentos, equipos e insumos necesarios para brindar a los pacientes un servicio de Salud con mayor calidad en la oriental provincia de Las Tunas.

El doctor Rogelio Pérez Rivero, subdirector de medios diagnósticos y terapéuticos, refiere que el impacto del bloqueo en este sector es cuantioso. No obstante, aclara que el personal médico y sanitario suple las carencias de materiales e insumos para garantizar una atención médica de elevada calidad.

De enero a junio de 2021, esta política económica, comercial y financiera ha causado pérdidas en el sector de la Salud Pública en el orden de los 113 millones 498 mil 300 dólares; mientras que los daños acumulados durante más de seis décadas alcanzan la cifra de tres mil 272 millones 300 mil dólares.

Centros asistenciales de Las Tunas, como el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, no escapan de esa realidad.

Pérez Rivero explica que los laboratorios se ven afectados con los reactivos. Hay una serie de pruebas especiales que no se hacen en especialidades tan complejas como Cardiología.

Los medicamentos que les deben suministrar a los pacientes oncológicos, entre ellos los antibióticos y los de quimioterapia, resultan extremadamente costosos por la imposibilidad de su obtención en el mercado extranjero sin intermediarios.

Impuesto a Cuba por más de 60 años, el bloqueo económico, comercial y financiero constituye el sistema de medidas coercitivas unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno.

Escuche los pormenores aquí.


/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *