Camilo, el héroe eterno

28 de Oct de 2022
Portada » Noticias » Camilo, el héroe eterno

El héroe de Yaguajay, el trasformador de cuarteles en escuelas, el amigo inseparable del Ché, Camilo Cienfuegos Gorriarán vive en el imaginario popular como uno de los más queridos líderes de la Revolución Cubana.

A 63 años de su desaparición física, aquel nefasto 28 de octubre cuando se siniestró su avión, la gente sigue hablando de él como alguien cercano y sus retratos cuelgan de las paredes más humildes.

Por estos días, el dolor de su pérdida renueva sus jocosas anécdotas, sus actos de valor y vibran nuevamente con voz ronca y apasionada, los versos de Bonifacio Byrne, que para siempre hizo suyos.

Fue el último en sumarse a la expedición del Granma, pero ya en la Sierra Maestra su audacia y sentido de la responsabilidad le valieron el epíteto de «Señor de la Vanguardia».

También en el llano cumplió con la tarea de organizar los grupos rebeldes y más tarde al llevar la invasión al occidente del país demostró que era digno de la hazaña de Antonio Maceo.

Fue el hombre de confianza de Fidel Castro en los momentos difíciles de la guerra, el guerrillero respetado por sus jefes, admirado por los subordinados.

Con flores y canciones, pioneros, jóvenes y todo el pueblo mantienen viva su impronta en el homenaje, devenido tradición que lo recuerda en sus sonrisas.

 

lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *