Camilo, el héroe eterno

28 de Oct de 2022
   86

El héroe de Yaguajay, el trasformador de cuarteles en escuelas, el amigo inseparable del Ché, Camilo Cienfuegos Gorriarán vive en el imaginario popular como uno de los más queridos líderes de la Revolución Cubana.

A 63 años de su desaparición física, aquel nefasto 28 de octubre cuando se siniestró su avión, la gente sigue hablando de él como alguien cercano y sus retratos cuelgan de las paredes más humildes.

Por estos días, el dolor de su pérdida renueva sus jocosas anécdotas, sus actos de valor y vibran nuevamente con voz ronca y apasionada, los versos de Bonifacio Byrne, que para siempre hizo suyos.

Fue el último en sumarse a la expedición del Granma, pero ya en la Sierra Maestra su audacia y sentido de la responsabilidad le valieron el epíteto de «Señor de la Vanguardia».

También en el llano cumplió con la tarea de organizar los grupos rebeldes y más tarde al llevar la invasión al occidente del país demostró que era digno de la hazaña de Antonio Maceo.

Fue el hombre de confianza de Fidel Castro en los momentos difíciles de la guerra, el guerrillero respetado por sus jefes, admirado por los subordinados.

Con flores y canciones, pioneros, jóvenes y todo el pueblo mantienen viva su impronta en el homenaje, devenido tradición que lo recuerda en sus sonrisas.

 

lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *