Brigada José Martí prepara proceso asambleario

28 de Oct de 2022
   64

Las Tunas.-La Brigada José Martí de instructores de arte en Las Tunas se prepara para el proceso asambleario que acontecerá entre el 22 y el 29 de noviembre, que corresponde por sistema cada seis meses, con vistas a la plenaria provincial en enero.

Temáticas actuales, procesos tecnológicos, la membresía, éxodos, ingresos, la nueva formación de instructores de arte, las relaciones con las instituciones y el trabajo comunitario son algunos de los temas que preocupan hoy y que serán analizados en cada municipio.

Baire Cartaya Peña, presidente de la Brigada, comenta que resulta vital el seguimiento a la formación de nuevos instructores, que es posible tras la apertura de la carrera en la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, así como la superación, para lo que se han realizado varias acciones.

«En la parte del sur se abrió una nueva carrera de Estudio Sociocultural para que los residentes en esa zona puedan estar más cerca y se está haciendo una valoración a nivel nacional para ver la cantidad de aspirantes que pudiéramos tener para abrir nuevamente la Licenciatura en Instructor de Arte.

«Con el caso de la carrera propiamente, que tenemos pocos porque solo abrimos dos especialidades, se le ha dado seguimiento y el objetivo principal es insertarlos dentro de las actividades desde ahora que son estudiantes para cuando se gradúen tengan familiaridad con todos los procesos».

Explica que hoy es importante potenciar las atenciones para suplir el déficit en las Casas de Cultura y que para la próxima captación para la carrera de instructor de arte se tenga en cuenta la procedencia y la necesidad en ese lugar para evitar el éxodo posterior y llegar más allá del municipio cabecera.

La Brigada José Martí realizó recientemente el evento nacional Color Cubano que demostró la fortaleza y nivel de convocatoria, así como la calidad gracias a una labor sostenida en la superación y otros aspectos del funcionamiento interno y en relación con otros organismos e instituciones.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *