Regresa a Las Tunas Festival Provincial de apreciación cinematográfica Cinemazul

20 de Oct de 2022
   34
Regresa a Las Tunas Festival Provincial de apreciación cinematográfica Cinemazul

Las Tunas.- El Festival Provincial de apreciación cinematográfica Cinemazul 2022 regresa a Las Tunas del 19 al 21 de octubre, dedicado esta vez a grandes figuras del cine universal.

Auspiciado por el Centro Provincial de Cine (CPC), luego de realizarse en todo el territorio cuenta con cineclubistas que representan a los ocho municipios; aunque las actividades centrales de los debates trascienden en la Sala Titón, también llegan a escuelas, centros de trabajo y comunidades en transformación.

La apertura del certamen, al igual que otro gran número de momentos culturales, sucedió de forma simultánea en todos los municipios tuneros.

Sobresalen en el programa los espacios Cachivache en la Sala de Video de Buenavista con el grupo de teatro Guiñol Los Zahories, y Cinemanía en la Universidad de Las Tunas, a cargo de artistas aficionados de la institución con el estreno de la película Blonde, que luego se extenderá en la provincia por el resto del mes.

«Es tan grande el universo del cine que programamos Sala plus, un espacio donde se proyectan dos películas seguidas en todas las salas tuneras; y de igual manera acontece el taller infantil Los mil Elpidio en la escuela República de Chile para acercar a los más pequeños al séptimo arte», refirió a Tiempo21 Luis Alberto Berrey Peña, especialista en comunicación del CPC.

La iniciativa de estreno Clip video Tu mirada, que da paso a la apertura de la convocatoria a un concurso nacional para realizadores jóvenes con el objetivo de estimular su trabajo, y la intención de involucrar al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

Asimismo, se prevé un cinedebate sobre racialidad en el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba a cargo de su vicepresidenta, la cantautora Iraida Williams, y la conferencia magistral El lenguaje del cine, nuevas formas de asociación del investigador Leonel Pérez Peña.

La clausura el viernes 21 sucederá con la entrega del Premio Ola, el de participación y cuantas menciones considere el jurado, junto al homenaje a trabajadores que se jubilan este año luego de décadas de entrega, entre ellos Jesús Ávila, fundador del certamen.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *