Proyecta Empresa Vascal de Las Tunas rescatar confección de la guayabera cubana

20 de Oct de 2022
   42
Portada » Noticias » Las Tunas » Proyecta Empresa Vascal de Las Tunas rescatar confección de la guayabera cubana

Las Tunas.-Rescatar la elaboración de guayaberas cubanas, prenda de vestir que atesora una de las más valiosas tradiciones culturales en el país,  con destino al mercado nacional y la exportación, es una de las líneas de desarrollo de la Empresa Industria-Artesanía Vascal, de la provincia de Las Tunas.

Existe un proyecto de asociación económica internacional con una entidad europea para el cual se trabaja en la documentación; así como en las contrataciones para las futuras importaciones de materias primas como hilo y tejido, gestión que estará a cargo de la empresa Gran Comercial.

Carlos Ricardo Palmero, el director de Desarrollo de Vascal, informó que el estudio de factibilidad está en fase de culminación, y que el proyecto tiene el propósito de producir varias confecciones como jeans y trajes de baño, pero potenciará la guayabera, que es símbolo de cubanía.

Explicó que la asociación podría favorecer la adquisición de nuevas tecnologías, las cuales se incorporarían a la instalada en los talleres de confecciones de esa empresa, ubicados en municipios tuneros como Amancio y Jobabo, donde tienen experiencia en esa actividad, al igual que en Colombia.

La idea de retomar la confección de la guayabera tunera cuando existan las condiciones, es bien acogida trabajadoras de la empresa Artesanía Vascal, según Inés (Ivis) Fernández Ramos, jefa de brigada en el taller  de Jobabo, asegurando que han fabricado para organismos cubanos y ronda de negocios, con buena aceptación.

Se pretende que la guayabera tunera identifique a la empresa Vascal y a esta provincia oriental cubana; y para ello, han laborado para el registro de la marca, y en los sistemas de Gestión de la Calidad y Medioambiental necesarios, de conjunto con especialistas del Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET), para su implementación.

La guayabera es expresión de tradiciones originadas en el campesinado, y desde el 2010, el gobierno cubano la estableció como la prenda de vestir del personal diplomático de Estado y de Gobierno.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *