IPA Manifiesto de Montecristi, un centro que une teoría y práctica en Las Tunas

14 de Oct de 2022
   43
IPA Manifiesto de Montecristi, un centro que une teoría y práctica en Las Tunas

Las Tunas.- Un proceso de enseñanza de superior calidad y el vínculo entre la producción y la formación docente distinguen el trabajo del Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Manifiesto de Montecristi, de la provincia de Las Tunas, el cual durante casi medio siglo ha constituido un  baluarte de la capacitación en esta rama de la economía.

A propósito de su reciente aniversario de fundado, la máster Magdelaine Sosa, directora del centro, destacó entre las actividades planificadas con vistas a los 50 años el intercambios con profesores, trabajadores de apoyo y alumnos fundadores de su primer curso en el año 1973.

La institución, ubicada en el municipio de Jobabo, es una de las 29 que integran el Programa de Fortalecimiento de la Educación Técnica y Profesional (Profet), en Cuba, lo que repercute en la formación vocacional y orientación profesional y en el vínculo con otras entidades y la producción cooperada para el desarrollo local.

Profet suscrito en el 2019 por los Ministerios de Educación (Mined) y de Comercio Exterior (Mincex), de Cuba, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se implementa en 29 escuelas politécnicas, ubicadas en 24 municipios del país.

Además, en el IPA jobabense proyectan poner en marcha una mini industria de conservas, dulces y encurtidos y un tejar para obtener materiales de la construcción lo que ayudará a unir la teoría con la práctica.

El IPA Manifiesto de Montecristi fue seleccionado por ser un colegio con méritos en la formación de técnicos y obreros calificados en especialidades como Zootecnia Veterinaria, Agronomía, Construcción Civil, Confecciones Textiles, Elaboración de Alimentos, Contabilidad, Instalaciones Eléctricas y Carpintería, entre otras especialidades.

La unidad cuenta con 20 áreas básicas experimentales fundamentalmente de la rama agropecuaria, ostenta la Tercera Corona de Excelencia en el Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, posee un polígono de suelo, así como una finca docente-productiva que le permite autoabastecerse y asistir a otras instituciones docentes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *