Consolida labor artístico cultural Club del bonsái en Las Tunas

11 de Oct de 2022
Portada » Noticias » Consolida labor artístico cultural Club del bonsái en Las Tunas

Las Tunas.- La voz del bonsái es un espacio mensual que ocurre en la sede de la filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas llevado por Wilner Rondón Peña, presidente del proyecto Arte y naturaleza, y el escritor Argel Fernández.

Una suerte de tertulia, auspiciada por el Club del bonsái de Las Tunas, aúna varias manifestaciones, para entre versos y armonías hacer protagonista a este arte milenario.

«Las personas vienen y escuchan música, poesía, bebe café… y al final hablamos de plantas que es el objetivo; lo hacemos generalmente en luna cuarto menguante y hacemos la promoción anterior en todos los espacios digitales.

«Siempre exhortamos a los que nos visitan que tienen un arbolito en casa a que lo traigan consigo y se vayan con él arreglado por el Club; desde hace dos años lo realizamos y tenemos siempre plantas en exposición, la idea es que aprendan a trabajar el bonsái en un ambiente agradable», comentó a Tiempo21 Rondón Peña, también presidente y creador del Club del bonsái.

Además realizan talleres entre semanas para mostrar a todos los interesados cómo adentrarse en el mundo de esta expresión espiritual, amplia fuente de valores culturales.

Varias exposiciones han mostrado la labor de una iniciativa que ya le ha otorgado un sello distintivo a cada planta que pasa por el Club, como complemento exacto de otras expresiones artísticas en múltiples galerías y eventos.

Asimismo, hasta el municipio de Puerto Padre llegó la influencia del proyecto con la realización de varios talleres en fechas recientes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *