Apuestan en Las Tunas por vejez activa y saludable

1 de Oct de 2022
   22
Portada » Noticias » Salud » Apuestan en Las Tunas por vejez activa y saludable

Las Tunas.- Cada año aumenta la cifra de personas que rebasan el umbral de los 60 años, y el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas capacita sus recursos humanos para contribuir a la vejez activa y saludable de unos 107 mil 745 habitantes dispensarizados en el grupo de la tercera edad.

En ese sentido, la doctora Marisbelis González Rodríguez, jefa de la sección de Adulto Mayor, en la Dirección Provincial de Salud, subrayó que ante esa realidad funcionan en el territorio 22 instituciones sociales, sobresaliendo el servicio a la comunidad de 10 casas de abuelos con 430 capacidades.

También funcionan 10 hogares de ancianos que acogen en sus estructuras 623 camas, en estos momentos a un 98,4 por ciento de índice ocupacional, y que suman además para el ingreso diurno unas 194 plazas.

En estos espacios -dijo la experta- se garantiza el servicio de alimentación, atención médica y estomatológica, y la realización de diversas actividades con trabajadores de los sectores del Deporte y la Cultura con el propósito de elevar la calidad de vida.

Destacó, a su vez, que como parte del Programa Nacional de Atención Integral al Adulto Mayor en el territorio se unen en la atención multidisciplinaria de los ancianos las especialidades como Geriatría, Gerontología, Psicología y Defectología, entre otras.

También existen a nivel municipal la consulta de memoria para una intervención médica superior de la ancianidad ante el deterioro cognitivo y las enfermedades asociadas como el Alzheimer.

Asimismo, están habilitadas las escuelas de cuidadores por áreas de salud, en coordinación con la Federación de Mujeres Cubanas, para dotar de mejores prácticas y maneras de intervención a quienes tienen a su cargo el cuidado de los abuelos.

La atención diferenciada a los ancianos es una prioridad en la provincia de Las Tunas, pues cerca del 20,3 por ciento de la población local rebasa los 60 años y constituye este el segmento poblacional más vulnerable, de ahí la trascendencia de las necesidades de esta creciente población, como la inmunización y la inclusión en diferentes tareas.

En 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de su resolución 45/106, proclamó el primero de octubre “Día Internacional de las Personas de Edad Avanzada”, para reconocer la contribución de los adultos mayores y resaltar las oportunidades y los retos asociados al envejecimiento demográfico.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, para 2050 las personas de 60 años o más ascenderán a dos mil millones, cifra que representará más del 20 por ciento de la población mundial.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *