Texto de Omar Villafruela inaugura espacio por la lectura de la historia

26 de Sep de 2022
   13
Portada » Noticias » Cultura » Texto de Omar Villafruela inaugura espacio por la lectura de la historia

Las Tunas.- La familia Ameijeiras y la Revolución Cubana, de Omar Villafruela, editado por El mar y la montaña, resultó el primer texto del encuentro que cada mes hará coincidir literatura e historia en la Biblioteca Provincial José Martí, de la ciudad de Las Tunas.

El ejemplar tuvo como antecedente una investigación que demostró el nacimiento de la prole en el municipio de Jesús Menéndez y recoge ejemplos de héroes igualmente unidos por la sangre, como los Maceo.

«Familias enteras se incorporaron a la guerra, no solo a la de liberación nacional, también en las luchas por la independencia de Cuba», comenta Villafruela. «De los Ameijeiras se pueden mencionar ejemplos como el ataque al cuartel Moncada que es la primera acción dirigida por Fidel y donde muere un chaparrero, que es Juan Manuel Ameijeiras Delgado, el único tunero caído en el Moncada.

«Se vinculan a la historia y siguen en la historia nacional, el otro hecho es la expedición del Granma, allí hay también dos de Jesús Menéndez, Cándido González Morales y Efigenio Ameijeiras».

La cita contó con el intercambio entre miembros de la Unión de Historiadores de Cuba, representantes de instituciones culturales y estudiantes de Licenciatura en Marxismo-Leninismo e Historia de la Universidad de las Tunas.

Últimas noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Celebra Las Tunas Jornada de la Cultura Cubana

Celebra Las Tunas Jornada de la Cultura Cubana

El centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro y el 95 aniversario del natalicio de Armando Hart Dávalos constituyen las motivaciones principales de la Jornada de la Cultura Cubana, que se celebra en todo el país del 10 al 20 de octubre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *