Labora Geysel Las Tunas en grupos electrógenos para aportar energía eléctrica

22 de Sep de 2022
   29
Labora Geysel Las Tunas en grupos electrógenos para aportar energía eléctrica

Las Tunas.- El trabajo en la solución de averías y mantenimientos es intenso para el colectivo de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel) en la provincia de Las Tunas, equipos que se explotan mucho más actualmente en la generación de electricidad.

Para mantener su mejor disponibilidad técnica posible y aportar la energía que solicite el Despacho, dada la crisis que atraviesa la generación térmica en Cuba, sus trabajadores, en su mayoría jóvenes, atienden a tiempo completo unos 20 grupos sincronizados, emplazados en las centrales de Las Tunas -la de mayor capacidad-, Manatí y Puerto Padre.

Wilber Oliva Labrada, jefe de Operaciones y del Grupo Técnico en la UEB, explicó que se establecieron motores que trabajan a régimen continuo, casi las 24 horas del día para aportar electricidad según se solicite, sobre todo, en los horarios picos, ante la necesidad de una mayor generación distribuida.

De ahí que, técnicos, obreros y directivos tengan que dar soluciones y buscar alternativas para enfrentar roturas y otras dificultades en el funcionamiento de los equipos; en lo que se destacan los operadores directos a la producción y las brigadas de mantenimiento.

La recuperación de piezas y algunas modificaciones -pues no escapan a la escasez de recursos- les permiten dar rápida respuesta a los problemas, mantener los grupos en servicio muchas más horas de las que indica el diseño, y reducir gastos, al sustituir importaciones.

El aporte técnico y profesional de los trabajadores de Geysel ha permitido resolver fallas en tarjetas electrónicas, recuperar radiadores, dar mantenimiento a generadores, electroventiladores y turbos, y evitar averías; también, en los 14 grupos de generación emergente que atienden en centros de la Salud, bombeos de agua y otras instalaciones.

Si bien el aporte de los grupos electrógenos es insuficiente para suplir la demanda de la provincia, ellos han puesto su granito de arena para mitigar el déficit de generación como consecuencia de la inestabilidad de las termoeléctricas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *