Ante el Alzheimer, urge el cuidado de los adultos mayores

21 de Sep de 2022
   67

Las Tunas.- El Alzheimer es la forma más común de demencia y su prevalencia supera los 50 millones de personas en el mundo.  Por ello es una prioridad para el sistema de Salud Pública en la provincia de Las Tunas la atención a quienes padecen algún tipo de demencia, junto al apoyo de la familia, para lograr ambientes saludables.

La atención diferenciada a los ancianos es una prioridad, sobre todo porque cerca del 21.2 por ciento de la población del territorio rebasa los 60 años y constituye este el segmento poblacional más vulnerable ante la demencia, una patología con incidencia directa en la pérdida de memoria, la orientación, el aprendizaje y el juicio.

En el territorio se insiste en el manejo de esta enfermedad neurodegenerativa para el diagnóstico y el seguimiento de la misma con grupos multidisciplinarios, con el propósito de intervenir terapéuticamente tanto a quienes la sufren como a las familias, responsables también del cuidado de estos pacientes.

Según estudios nacionales, factores de riesgo sociodemográficos, de salud y de estilos de vidas como la baja actividad física, la depresión y los accidentes cerebrovasculares se asocian a los casos de demencia, primera causa de discapacidad en personas longevas.

El Alzheimer es la forma más común de demencia, y su prevalencia supera los 50 millones de personas en todo el mundo, y en la región de Las Américas más de 10 millones de personas viven con esa pandemia.

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una fecha que fue escogida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer, para visualizar este padecimiento.

Temas: Alzheimer - Cuba - salud

Últimas noticias

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *