Contribuyen constructores de Las Tunas con obras de beneficio económico y social

15 de Dic de 2021
   85
Cemento, ladrillo y arena… ¿qué se necesita para hacer una casa en Cuba? (Parte I)

Las Tunas.- El 2021 que casi termina ha sido un año difícil para el sector de la construcción en la provincia de Las Tunas, donde estas fuerzas no cejaron en su empeño de contribuir al avance de los programas económicos y sociales, en medio de las dificultades impuestas por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y el impacto de la Covid-19.

El director general de la Empresa de Construcción y Montaje del territorio, Rolando Arias Pérez, resaltó el esfuerzo de trabajadores, técnicos y directivos para cumplir los planes del encargo estatal, a pesar de la falta de acero, cemento, neumáticos, baterías y otros recursos deficitarios.

Arias Pérez se refirió al trabajo que realizan más de 350 constructores tuneros en las fábricas de cemento de Nuevitas, en Camagüey y en la provincia de Santiago de Cuba, obras de vital importancia para el desarrollo del país.

Mencionó igualmente las labores vinculadas con el parque eólico Herradura 1, la laguna de oxidación del Club Familiar como parte del programa de viales e hidráulica, el movimiento de tierra del polo de viviendas Voluntad tunera en la circunvalante sur y la terminación de la base de torres de Yariguá.

Destacó también otras acciones ejecutadas por los constructores en la provincia en apoyo a la Covid-19 en hospitales, centros de aislamiento y el laboratorio de Biología Molecular, una inversión valorada en cuatro millones de pesos y que resultó decisiva en la batalla contra la pandemia.

Sobresalen este año, además, las labores en la Fiscalía provincial, el impulso al Programa de la Vivienda con la culminación de más de 90 inmuebles y la terminación de la Planta Empacadora y Beneficio de Granos del territorio.

Cuando está por cerrar el año, los constructores tuneros ratifican su compromiso de hacer más eficiente su trabajo, contribuir a la materialización de los proyectos de beneficio económico y social y continuar brindando sus aportes al desarrollo del país.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *