La Machetera continúa cosechando premios

14 de Dic de 2021
   22
La Machetera: Mejor película extranjera en el LA Femme Film Festival 2021

Las Tunas.- La película de ficción La Machetera continúa cosechando éxitos en certámenes internacionales, como muestra de la calidad artística y el empeño que pusieron en ella sus realizadores, bajo la dirección de la tunera Yanet Pavón Bernal.

Ahora los lauros provienen de Francia, de la edición 18 del Angel Film Awards- Monaco International Film Festival, en el que llegaron hasta la selección final.

Fueron premiados en la categoría de Mejor Reparto los actores Esnedy Milán Herreram Alexey Fuentes Guzmán, Denis Pérez Ramírez, Liusmila Díaz Río y Luis Ricardo Faura.

Mientras que en Música Original distinguieron el trabajo de Marco Lo Ruso, con la participación de los cubanos Carlos Téllez Espino, el Conjunto Original Cucalambé, el Conjunto Campesino Rumores del Yáquimo, Freddy Laffita, Gustavo Antonio Rivero Machín, Neysi Margarita Hilmo Machín, Mario Salvador Rodríguez Morales, Diego Ríos Denis, Carolina Baños Gómez, Yunior Larrea Medina e Iraida Williams.

Desde sus redes sociales Yanet Pavón felicitó al equipo de realización, y agradeció a todos por no dejarla sola en esta gran aventura de hacer cine.

La Machetera es un largometraje de ficción con una duración de una hora y 30 minutos, ambientado en Las Tunas rural de los 70, en torno a la zafra azucarera y el empeño de una mujer por ganar el gran premio de la contienda, alrededor de lo que se desentrañan los conflictos de la trama.

Recientemente obtuvo Premio a Mejor película extranjera en LA Femme International Film Festival 2021, en Los Ángeles, Estados Unidos, y previamente en el Cuzco Underground Cinema Festival 2021.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *