Celebran en Las Tunas Día del Trabajador de la Cultura

Publicado el 14 de Dic de 2021
Celebran Día del Trabajador de la Cultura en Las Tunas
Portada » Celebran en Las Tunas Día del Trabajador de la Cultura

Las Tunas.- El Día del Trabajador de la Cultura encontró justo agasajo mediante la gala «Hágase el verso», que aunó a creadores que expusieron su talento desde la música y la danza, sumado al reconocimiento a personas e instituciones con una labor destacada.

Entregaron la Medalla Raúl Gómez García, máxima condecoración que confiere el Sindicato Nacional de la Cultura, en honor al poeta de la Generación del Centenario, por quien se celebra la fecha cada 14 de diciembre, que recayó en Richard Gómez, Fernando Rodríguez, Israel Ortiz y José Antonio Llera Guerra.

Instituciones como el Memorial 26 de julio, la Casa de Cultura Anita Cruz de Bartle, la Biblioteca Provincial José Martí y el Fondo Cubano de Bienes Culturales resaltaron como vanguardias a nivel provincial; en tanto por el cumplimiento de las tareas sindicales destacaron la Dirección Municipal de Cultura y la Compañía Huracán Mágico.

La Condición de Vanguardia Nacional fue para el Centro Provincial de Cine, la Empresa de Propaganda del Partido, el Centro Provincial de Casas de Cultura y la Unidad de Apoyo a la Cultura.

El narrador oral Maike Machado Vázquez y el solista José Fidel Sánchez Almarales, pertenecientes al catálogo de la Empresa de la Música y los Espectáculos Barbarito Diez, merecieron el Sello 20 Aniversario del Concepto Revolución, por su accionar constante y como parte de procesos sociales importantes en el territorio.

La actividad contó con las actuaciones del Cuarteto de Clarinetes, el cuarteto de guitarras Sultasto, el trovador Amaury del Río, el Coro Euterpe, el proyecto de danza Garabato, los tonadistas Camila Castillo, Rosaili Báez, Thalia Macayo, el poeta Guillermo Castillo, así como solistas y el grupo La nueva combinación.

Así las voces preñaron el aire con ritmos cubanos que describen la tradición desde lo más autóctono, el son, la tonada campesina y las sonoridades africanas en esa mezcla que hacen de nuestra cultura divino ajiaco.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *